CMDX, 17 de abril de 2024.- En un movimiento estratégico para mantener su competitividad en el mercado de vehículos eléctricos en México, Renault ha anunciado una drástica reducción en el precio de su modelo Kwid E-Tech. Esta decisión surge tras la entrada de competidores con precios más atractivos, particularmente de marcas chinas.
El Kwid E-Tech, que hizo su debut en noviembre de 2023 con un precio inicial de 439,000 pesos, ahora está disponible en el sitio web del fabricante francés por tan solo 357,000 pesos. Esta rebaja de poco más de 80,000 pesos busca contrarrestar la creciente competencia en el segmento de vehículos eléctricos, donde los modelos de fabricación china han ganado terreno con precios más competitivos.
La guerra de precios en la industria automotriz, que tuvo su inicio con la llegada de las marcas chinas, ha generado una respuesta en cadena. El Dolphin Mini sorprendió al mercado mexicano con un precio de 358,900 pesos, desafiando las expectativas y estableciendo un nuevo estándar de accesibilidad en el segmento de vehículos eléctricos. Ante esta nueva competencia, JAC ha decidido reducir el precio de su E 10X en 82,000 pesos, ahora disponible por 357,000 pesos, posicionándose como una alternativa atractiva para aquellos que buscan un vehículo eléctrico confiable y económico.
Esto solo resulta en que el Renault Kwid E-Tech compite en un mercado cada vez más dinámico y diversificado. El Kwid E-Tech de Renault, diseñado principalmente para su uso en entornos urbanos, ofrece una autonomía de 298 kilómetros por carga y viene respaldado por una garantía de ocho años para la batería. A pesar de estas características atractivas, las ventas del modelo han sido más lentas de lo esperado, con aproximadamente 200 unidades vendidas desde su lanzamiento en noviembre de 2023.
La reducción del precio del Kwid E-Tech de Renault es una respuesta directa a la competencia china en el mercado de vehículos eléctricos. Este ajuste estratégico demuestra la importancia de la flexibilidad y la capacidad de adaptación en un mercado automotriz cada vez más competitivo y dinámico.
Si deseas conocer más sobre la electromovilidad en México, te invitamos a leer nuestro artículo: México producirá 214 mil vehículos eléctricos en el 2024
Renault entra a la guerra por tener el vehículo eléctrico más barato en México

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.