Con la apertura de su nuevo Centro de Investigacio?n y Desarrollo, Continental anunció la firma del convenio con la Universidad Auto?noma de Quere?taro, para la habilitacio?n de una nueva pista de pruebas. Esta pista de pruebas, que pertenece a la Universidad Auto?noma de Quere?taro, se abrio? gracias a la colaboracio?n, asesoramiento y ayuda de Continental, se ubicara? en el Campus del Aeropuerto de la Universidad Auto?noma de Quere?taro y tendra? una extensio?n de 500 metros de largo por 30 de ancho. En esta nueva pista se realizara?n pruebas para los sistemas avanzados de asistencia al conductor y la conduccio?n automa?tica, por ejemplo: sistemas automa?ticos de cambio de carril y asistente de estacionamiento. FOTO ESPECIAL El nuevo Centro de Investigacio?n y Desarrollo de Continental, utilizara? este nuevo espacio para poner a prueba las innovaciones y proyectos que surgen en la bu?squeda de la movilidad del futuro, ya que esta pista esta? destinada a dar el primer paso y sembrar una semilla que desate la innovacio?n en la regio?n y para hacer que la ciudad de Quere?taro se convierta en el futuro en un "Laboratorio vivo" para la industria automotriz. Las mega tendencias de la movilidad del futuro: conduccio?n automa?tica, electrificacio?n y conectivi- dad, sera?n investigadas y analizadas desde el nuevo Centro de Investigacio?n y Desarrollo de la ciudad de Quere?taro, que se suma a la red de R&D de Continental. Y es a trave?s de esta, que la compan?i?a de tecnologi?a ha enfocado sus desarrollos en hacer ma?s a favor de la movilidad segura, el desarrollo de energi?a limpia y la movilidad global. FOTO ESPECIAL Continental, se ha fijado el objetivo de alcanzar su Visio?n Cero, un futuro con cero muertes, cero lesiones y cero accidentes. Continental ha desarrollado tecnologi?as, servicios y productos que han revolucionado la industria; en la actualidad, ya se esta? preparando la tecnologi?a necesaria para la conduccio?n automa?tica, que es el futuro de la movilidad individual, y aumentara? la seguridad, efi- ciencia, comodidad y siendo sino?nimo de movilidad para todas. Sera? esta nueva pista una pieza clave para la el futuro de la movilidad que Continental empieza a construir desde hoy. Fuente: Cluster Industrial +
Querétaro tiene pista de pruebas para conducción asistida y automática

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.