Querétaro, 22 de noviembre de 2023.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó los notables avances del estado en la atracción de proyectos relacionados con Centros de Datos durante su participación en la junta mensual del Club de Industriales de Querétaro (CIQ).
Según el informe presentado por Del Prete, Querétaro se ha consolidado como el 'valle de los data centers', siendo un referente en el ámbito. De acuerdo con el Global Data Center Market Comparison de Cushman & Wakefield, el estado se sitúa en el puesto 17 entre las ciudades con mayor desarrollo energético, ocupando el séptimo lugar en el continente americano, con aproximadamente 160 megavatios en desarrollo.
En la actualidad, Querétaro alberga diez data centers completamente operativos, mientras que otros 18 están en proceso de instalación. Estos nuevos centros representan una capacidad energética de 613 megavatios y una inversión total que supera los 8,582 millones de dólares.
Un hito importante anunciado por Del Prete es la concreción de la construcción de seis edificios de Cloud HQ, una empresa que, al establecerse en el estado, generará una inversión significativa de 3,600 millones de dólares. Este proyecto no solo aportará al desarrollo económico, sino que también creará más de 600 empleos a tiempo completo, mil temporales y 250 puestos relacionados con la infraestructura eléctrica. Con capacidad de hasta 48 megavatios cada uno, estos edificios se extenderán en una superficie de 51 hectáreas.
El secretario resaltó los impactos positivos derivados de la llegada de proyectos de esta magnitud. Entre ellos, mencionó un aumento constante en fuentes de empleo, la relocalización de personal altamente remunerado, contribuciones fiscales locales, el fomento del desarrollo de proveedores locales especializados en instalación y mantenimiento, y la consolidación de una industria amigable con el medio ambiente.
También, si te interesa conocer cómo avanzó la industria automotriz mexicana en 2023 y los planes de crecimiento para el próximo año, te invitamos a participar en nuestra Cuarta Mesa de Discusión Virtual: Horizonte Automotriz 2024, Retos y Perspectivas para México.
Haz tu registro aquí: https://tepuedeinteresar.com/HorizonteAutomotriz2024
Querétaro espera una inversión superior a 8 MMDD en Data Centers en 2024

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.