Las Vegas, Estados Unidos a 4 de enero de 2021. 'El CES seguirá y debe seguir. Tendrá muchas más empresas pequeñas que grandes. Es posible que haya grandes vacíos en el recinto ferial. Ciertamente, será diferente a los años anteriores. Puede que sea desordenado. Pero la innovación es complicada. Es arriesgada e incómoda', dijo el presidente de la CTA, Gary Shapiro.
Y es que el Consumer Electronics Show (CES), una de las mayores ferias tecnológicas del año, sigue adelante como un evento presencial, a pesar de la variante Ómicron de la COVID-19. Esta reunión, que no se había celebrado desde el 2020, será la primera conferencia tecnológica de Estados Unidos desde el inicio de la pandemia y aquí te contamos algunas de las innovaciones se mostrarán en los próximos días.
General Motor canceló su asistencia al CES 2022, pero Mary Barra, CEO de la marca, compartirá de forma online la visión de la empresa respecto a la electromovilidad, presentando una camioneta totalmente eléctrica el 5 de enero. Durante esa misma fecha Chrysler, marca perteneciente a Grupo Stellantis, presentará su estrategia de electrificación para los próximos años titulada Chrysler Airflow Concept. La marca no ha entrado en detalles, pero se espera una visión innovadora para seguir con la transición a la electromovilidad.
“Veo que habrá mucha tecnología enfocada en alimentos, además de varias empresas especializadas en la industria aeroespacial. Otra de las tendencias que vemos con mucho crecimiento es salud y vehículos eléctricos, donde incluso estos últimos tendrán un espacio más grande en el Centro de Convenciones de Las Vegas”, comentó Gary Shapiro.
En CES 2022 también se abordará los retos tecnológicos a los que se enfrenta la inteligencia artificial y la industria 4.0 en la medida de la regularización de la información y estrategias para enfrentar ciberataques. Este hecho se da en el momento en que Estados Unidos y otros países plantean cómo frenar a las grandes empresas tecnológicas dominantes para gestionen de mejor manera su información.
La agrotech, soluciones basadas en inteligencia artificial que ayuden a mejorar los cultivos, será una tendencia durante CES 2022, pues según un análisis de Bain and Company se prevé que la agroindustria expanda su valor en el mercado hasta los 35 mil millones de dólares para 2025, lo que representa inversión en este sector en crecimiento.
CES 2022 tendrá expositores especializados en healthcare technology, en el centro de convenciones y en el Sands y Venetian. Además las mesas redondas hablarán sobre el futuro de la telemedicina y los productos emergentes, como las pruebas COVID-19 a domicilio a través de aplicaciones móviles. Y por primera vez, un proveedor de servicios sanitarios, Abbott, una empresa de dispositivos médicos, dará una conferencia magistral.
CES 2022 aún se presenta como una oportunidad para exponer el cambio que se vivirá en los próximos años y la COVID-19 ha sido un catalizador para este cambio. Síguenos para conocer más información del evento.
¿Qué se mostrará durante CES 2022?

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.