CDMX, 9 de abril de 2024.- El INEGI presentó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) correspondiente a marzo de 2024, que se realiza en acuerdo con las 10 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y Sparta Motors S. de R. L. de C.V., mismas que proporcionan información sobre la comercialización de 15 marcas y la producción de vehículos pesados nuevos en México.
En marzo de 2024, las 11 empresas que conforman este registro vendieron 4,427 vehículos pesados al menudeo y 4,756 al mayoreo, en el mercado nacional. Lo anterior representó una variación de -4.6 y de -2.9 %, respectivamente, con base en el mismo mes de 2023.
La producción de marzo 2024 fue de 18,513 unidades, con una caída de -16.62% sobre el mismo mes de 2023, y en el acumulado del año se alcanzan las 52,892 unidades, lo que representa una caída del -8.31% sobre el mismo periodo del año anterior.
Los principales productores de vehículos pesados en México de enero a marzo del 2024 han sido Freightliner (29,667 unidades), International (15,888 unidades) y Kenworth (4,863 unidades).
Durante el periodo enero-marzo de 2024, Estados Unidos ha sido el principal país de destino de las exportaciones de vehículos pesados con 95.8% del total, seguido de Canadá con 2.9%, Colombia con 0.7%, y otros países concentran el 0.6% restante.
En marzo se exportaron un total de 15,023 unidades, con una caída del - 14.32% sobre el mismo mes del 2023; mientras que en el acumulado de exportación se reportan 42,081 unidades en lo que va del año 2024, con una caída del -8.49% contra el año anterior.
Producción de vehículos pesados cae 8.31% en el primer trimestre del 2024

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.