Durante la inauguración de la Convención Nacional de Industriales (CNI 2022), realizada en León, Guanajuato, Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) pidió al gobierno federal aplicar medidas que minimicen el impacto de los efectos que pueda tener el conflicto entre Rusia y Ucrania, sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en México.
“Derivado de los eventos que suscitaron entre Rusia y Ucrania ante la creciente volatilidad en los mercados que ya se está resintiendo y el impacto en una economía de México que aún no termina por recuperarse luego de la pandemia, hacemos un atento llamado con urgencia al gobierno federal para establecer una política industrial de envergadura y no de cerrazón”, dijo Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional de la CANACINTRA.
Aunado a esto, exigió al gobierno mexicano a mitigar los impactos negativos que tendrá la población por el aumento de tasas interés o por algún desliz de la moneda ante el incremento de precios de los energéticos, por inflación en general.
También, el representante de la CANACINTRA, reiteró su rechazo a la Reforma Eléctrica.“La discusión de mayor envergadura e interés es la reforma energética (propuesta por el presidente de la República), que en unos momentos en donde muchos están reactivando, nosotros estamos pensando volver al pasado. Y esto es algo que como mexicanos no debemos aceptar”, afirmó.
Por: Sara Rodríguez
Presidente de CANACINTRA solicita medidas para mitigar impactos por invasión a Ucrania

Más reciente

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno y cancela producción de furgonetas Pro One
Stellantis cancela su programa de hidrógeno y la producción de furgonetas Pro One en Francia y Polonia por falta de viabilidad comercial.