Dentro de la Delegación mexicana participó el Cluster de Herramentales, así como empresas asociadas como Frisa y Maquinados Industriales Mitras entre otras, en la cual pudimos recorrer los más de 40 mil metros cuadrados con más de 400 empresas expositores y de los cuales el 27 por ciento procedían fuera de Italia.
LAMIERA 2023 es promovida por UCIMU-SISTEMI PER PRODURRE, la asociación italiana de fabricantes de máquinas-herramienta, robots y sistemas de automatización, y organizada por CEU-CENTRO ESPOSIZIONI UCIMU. LAMIERA se celebró excepcionalmente a tan solo un año después de la edición anterior, que había sido aplazada 12 meses debido a la emergencia sanitaria pública.
Dentro de los principales retos el Sector de Máquinas – Herramientas en Italia
Hoy en día, el verdadero reto para los fabricantes en términos de innovación es la combinación de digitalización-sostenibilidad, que se traduce tanto en la capacidad de crear sistemas que garanticen procesos eficientes para el usuario, es decir, caracterizados por un uso correcto de los recursos y unos tiempos de producción adecuados, como en la posibilidad de medir el impacto medioambiental (por ejemplo, la huella de carbono) de cada momento del proceso de fabricación.
Las empresas italianas de máquinas herramienta están experimentando grandes dificultades para encontrar personal formado que trabaje en sus plantas. De hecho, la globalización y la transformación digital están imponiendo una profunda revisión de las competencias requeridas a los empleados e impulsando la aparición de nuevas figuras profesionales que antes no existían.
Sector Maquinas – Herramientas en Italia
Según las cifras definitivas elaboradas por el Centro Studi & Cultura di Impresa de UCIMU, en 2022, la producción italiana de máquinas-herramienta, robots y automatización se situó en 7 mil 280 millones de euros, lo que supone un aumento del 15 por ciento respecto a 2021. El consumo creció, un 26 por ciento, hasta los 6 mil 311 millones, determinando el aumento tanto de las entregas en el mercado nacional (3.812 millones; +21,6%) como de las importaciones (2.499 millones; +33.3%).
En aumento también las exportaciones que, en 2022, se situaron en 3 mil 468 millones de euros, el 8,5% más respecto al año anterior. La relación entre exportaciones y producción bajó del 50,5% en 2021, al 47,6% en 2022.
En 2022, los principales mercados para el suministro italiano fueron: Estados Unidos (482 millones, +43,5%), Alemania (306 millones, -13,3%), China (226 millones, -0,7%), Francia (193 millones, +9,6%), Polonia (188 millones, +6,2%), Turquía (124 millones, -3,9%), España (119 millones, +19,7%), Rusia (99 millones, -3,9%), México (84 millones, +5,2%), Suiza (74 millones, +36,8%).
Con información de: Cluster de Herramentales A.C.
Participa Delegación Mexicana en LAMIERA 2023 en Italia

Más reciente

SK Tec amplía su planta en Irapuato con inversión de 19.8 MDD y refuerza el ecosistema automotriz de Guanajuato
SK Tec invirtió 19.8 mdd en la ampliación de su planta en Irapuato, generando 80 empleos especializados. Con 12 millones de piezas al año y 70% de proveeduría local, refuerza el ecosistema automotriz de Guanajuato como proveedor Tier 2.

Inteva invierte 150 MDP para expandir operaciones en Matamoros
Inteva Products invertirá 150 mdp en Matamoros para expandir sus operaciones, generando nuevos empleos y fortaleciendo la vocación industrial del municipio como destino estratégico para la inversión en el noreste del país.

Michelin nombra a Faiez Pisal como nuevo CEO para México y América Central
Michelin designó a Faiez Pisal como nuevo CEO para México y América Central. Con experiencia en Asia y formación en Ciencias Actuariales, liderará una región clave en la estrategia de innovación y desarrollo del grupo.

KIA México inaugura centro de reclutamiento y almacén logístico en Nuevo León
KIA México celebró su 10º aniversario con la inauguración de un Centro de Reclutamiento en Apodaca y un nuevo almacén logístico en Salinas Victoria, fortaleciendo su operación y servicio postventa en el norte del país.