Ciudad de México, 11 de julio de 2023.- Según datos del Hub de energía, Latinoamérica y el Caribe han logrado un notable incremento en la cobertura energética en las últimas décadas, alcanzando un 97.2% en 2019. En México, la cobertura actual es del 99.08%. Estos avances positivos se reflejan en el crecimiento del sector eléctrico, como se evidencia en el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se destaca el aumento del 5.1% en las actividades eléctricas y el suministro de agua y gas.
Conscientes de la importancia de las energías renovables, Panduit se enfocará en colaborar con empresas generadoras de energía solar y eólica. Asimismo, la compañía buscará fortalecer su presencia en los centros de datos, donde ya ha obtenido reconocimiento a nivel mundial.
Alfredo Mazatán, director de la unidad eléctrica de Panduit, señala que el objetivo a corto plazo es lograr un crecimiento sostenido del 100% en la línea eléctrica. Para alcanzar esta meta, la empresa se compromete a ofrecer productos certificados, innovadores y de alta calidad, consolidándose como líder en la región. Estos objetivos se alinean con la visión de Panduit de duplicar su tamaño para 2030 y posicionarse como líder en cada segmento de negocio en el que participa.
Recientemente, Panduit ha presentado VeriSafe 2.0, una solución que permite verificar la ausencia de voltaje de manera rápida y segura en paneles eléctricos. Con un tiempo de verificación reducido a tan solo 10 segundos, en comparación con los protocolos tradicionales que pueden llevar de 10 a 20 minutos, VeriSafe 2.0 ofrece ahorros significativos en tiempo y recursos.
Panduit es reconocido por su experiencia en la línea de arneses eléctricos, utilizados en la industria automotriz y de electrodomésticos, para organizar y proteger el cableado eléctrico de manera segura y eficiente.
Panduit expandirá su portafolio de soluciones eléctricas en México

Más reciente


Hyundai apuesta por EE.UU. con inversión de 21 mil MDD
Hyundai invertirá 21 mil MDD en EE.UU. en cuatro años, incluyendo 5.8 mil MDD para su primera planta siderúrgica en Luisiana. La fábrica producirá 2.7 millones de toneladas de acero al año, generará 1,300 empleos y abastecerá piezas para sus vehículos eléctricos.

