Osaka, Japón, 23 de abril de 2021.- Panasonic Corporation anunció que acordó adquirir Blue Yonder, el proveedor líder de plataforma de cumplimiento digital de extremo a extremo. Panasonic comprará el 80% restante de las acciones por 5.600 millones de dólares de Blue Yonder, lo que se sumará al 20% que Panasonic adquirió en julio de 2020. Incluyendo el pago de la deuda pendiente, la inversión adicional asciende a 7.100 millones de dólares, valorando Blue Yonder en 8,5 mil millones de dólares.
La adquisición acelera la cadena de suministro autónoma
La necesidad de cadenas de suministro más inteligentes, autónomas y conscientes de los bordes se ha visto aumentada dramáticamente por la pandemia de COVID-19, el aumento del comercio electrónico y la proliferación de datos. Esta adquisición fortalece la cartera de Panasonic y acelera la misión de la cadena de suministro autónoma compartida de las empresas, lo que permite a los clientes optimizar sus cadenas de suministro utilizando el poder combinado de AI / ML e Internet de las Cosas (IoT) y dispositivos de borde. Al unificar las soluciones de oferta, demanda y comercio con IoT y tecnologías de vanguardia, las empresas pueden utilizar mejor la información empresarial predictiva para hacer pivotar sus operaciones en tiempo real.
La combinación de la fuerza de Panasonic en ingeniería industrial, IoT y tecnologías de vanguardia con la cadena de suministro impulsada por IA / ML y las soluciones de comercio de Blue Yonder intensifica enormemente el valor para el cliente de la plataforma de cumplimiento digital líder de Blue Yonder. Juntos, Panasonic y Blue Yonder ofrecerán una ventaja competitiva única para que los clientes impulsen más automatización y conocimientos empresariales procesables en tiempo real que reduzcan el desperdicio y mejoren las operaciones, al tiempo que crean un mundo más sostenible.
Blue Yonder: el pionero en la cadena de suministro impulsada por IA / ML
Blue Yonder es un líder de la industria de la cadena de suministro, que proporciona una plataforma de extremo a extremo impulsada por AI / ML que sirve como un 'sistema de inteligencia' para sus clientes minoristas, de fabricación y de logística globales. Su plataforma Luminate, basada en la nube, gestiona sin problemas todos los nodos de la cadena de suministro en la planificación, ejecución y comercio en una plataforma unificada.
Yasuyuki Higuchi es el director ejecutivo de Connected Solutions Company de Panasonic (que se convertirá en Panasonic Connect Co., Ltd. el 1 de abril de 2022), que lidera esta área comercial. El CEO de Blue Yonder, Girish Rishi, y el equipo de liderazgo ampliado se unirán a la nueva organización y la marca Blue Yonder se mantendrá y el negocio funcionará dentro del paraguas de Panasonic Connected Solutions Company.
La transacción ha sido aprobada por las juntas directivas de Panasonic y Blue Yonder. El acuerdo está destinado a cerrarse en la segunda mitad de este año fiscal y está sujeto a la recepción de las aprobaciones regulatorias habituales.
Panasonic adquiere a Blue Yonder

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.