Ciudad de México, a 29 de octubre de 2024.- La Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés) realizó una gira de trabajo en el estado de Nuevo León en el mes de octubre, con el fin de fortalecer la implementación de la reforma laboral y el TMEC en sectores clave como la industria automotriz.
Durante la visita, el equipo de PADF sostuvo reuniones estratégicas con representantes del gobierno estatal, la industria automotriz y la sociedad civil, incluyendo la Secretaría del Trabajo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y organizaciones empresariales como la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA), la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León (COPARMEX), la American Chamber Mexico Capítulo Monterrey y el Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT). Estas reuniones tuvieron como objetivo identificar las necesidades en temas laborales por parte de la industria, así como avanzar en la firma de convenios de colaboración y la promoción de iniciativas como el distintivo “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos” y el estándar de competencia para prevenir la violencia laboral en los centros de trabajo, desarrollado junto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La delegación de PADF fue liderada por Valeria Uribe, Directora de PADF en México, y contó con la participación de Edgar Lee, Director de Programas.
Como parte de las actividades, PADF, en colaboración con la American Chamber, capítulo noreste, organizó el taller 'Mejores Prácticas para la Negociación de Contratos Colectivos de Trabajo'. En este taller, dirigido por el Manuel Lozano Nieto, abogado laboral y consultor experto para PADF, participaron ejecutivos de empresas del Clúster Automotriz de Nuevo León, el Monterrey Aerocluster, así como la Industria Nacional de Autopartes. Los asistentes abordaron aspectos centrales de la reforma laboral y la negociación colectiva, con el fin de fortalecer el diálogo social y facilitar futuras negociaciones.
Con esta gira y los talleres ofrecidos, PADF reforzó su compromiso de promover el respeto a los derechos laborales, fomentar el cumplimiento normativo de los empleadores y consolidar prácticas laborales que beneficien a todos los involucrados en los sectores productivos clave de Nuevo León.
Más información en: reformalaboral-automotriz.mx
PADF impulsa reforma laboral y TMEC para la industria automotriz en Nuevo León

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.