Como parte de una inversión de 185 millones de dólares, Ford Ion Park desarrollará celdas de baterías que ayudarán a Ford a acelerar sus esfuerzos en electrificación.
Ford Motor Company anunció que Romulus, Michigan, será el hogar de Ford Ion Park, su nuevo centro global de baterías, el cual está acelerando la investigación y el desarrollo de la compañía en tecnología y celdas de batería, incluida la futura fabricación las mismas.
'Estamos cumpliendo nuestro plan para liderar la revolución eléctrica con vehículos nuevos y eficaces, como el Mustang Mach-E, E-Transit 2022 y la revolucionaria F-150 Lightning', dijo Anand Sankaran, director de Ford Park. 'Este nuevo laboratorio ayudará a Ford a acelerar el proceso de desarrollo para ofrecer baterías aún más capaces y accesibles como parte del compromiso de Ford de posicionar a Michigan como pieza clave de su enfoque en vehículos eléctricos'.
Ford Ion Park se tiene previsto inaugurarlo el próximo año, representa una inversión de $100 millones de dólares de los $185 millones invertidos por Ford para pruebas y construcción de celdas de baterías de vehículos. Esta estrategia forma parte del plan de electrificación de la compañía con una inversión de $30 mil millones de dólares para 2025 y el compromiso de posicionar a Michigan como el estado líder de los Estados Unidos en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Ford renovará los más de 25 mil metros cuadrados de las instalaciones para alojar hasta 200 ingenieros e incluir equipos de clase mundial para el diseño de electrodos, celdas y matrices de ingeniería, e innovación de fabricación.
El laboratorio utilizará tecnología de vanguardia para probar nuevas técnicas de fabricación que le permitirán a la compañía investigar y desarrollar rápidamente diseños de celdas de batería con materiales novedosos como parte de su plan para la nueva era de movilidad.
En 2010, Ford se comprometió con Michigan para convertirlo en el centro de desarrollo de excelencia para vehículos eléctricos y eligió la ubicación del laboratorio en Romulus, tomando en cuenta la colaboración y el intercambio acelerado de tecnología. La compañía además eligió ensamblar la Ford F-150 Lightning en Rouge Electric Vehicle Center en Dearborn, Michigan, sumando 500 empleos directos gracias al apoyo de Good Jobs for Michigan. En mayo, la compañía también reposicionó su planta de transmisión de medio de siglo, Van Dyke, bajo el nombre Van Dyke Electric Powertrain Center, expandiendo así su línea de producción de motores y ejes eléctricos para vehículos híbridos y totalmente eléctricos, conservando un total de 225 empleos en Michigan.
'La inversión de Ford en investigación y desarrollo de baterías en Romulus reforzará nuestra economía, atraerá talentos innovadores y nos ayudará a seguir siendo líderes en el mundo de la movilidad y producción avanzadas', dijo la gobernadora Gretchen Whitmer. 'Ford es un ícono estadounidense que ha dejado su huella en el mundo durante más de un siglo, y gracias a la investigación que se llevará a cabo en Ford Ion Park, se visualizará el próximo siglo al mismo tiempo que se reducen las emisiones y se acelera la electrificación'.
Desde las minas hasta el reciclaje, el equipo de Ford Ion Park está trabajando con los diferentes expertos de toda la empresa, incluidos los del Laboratorio de Pruebas y Análisis Comparativos de Baterías de Ford, la División de Servicio al Cliente de Ford, además de proveedores y socios clave.
Nuevo laboratorio de Ford tendrá sede en Romulus, Michigan

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.