Uno de los pilares principales de esta visión de marca es el de Intelligent Power que se enfoca en la creación de sistemas alternativos de propulsión, pero también mejora la eficiencia de cada motor de los vehículos de la compañía japonesa para optimizar su desempeño y proporcionar un manejo emocionante que, a su vez, contribuya al cuidado del medio ambiente.
La versión híbrida de X-Trail, cuenta con tres años de trayectoria en el mercado mexicano, con una presencia destacable e inigualables cualidades dentro de las que resaltan el estilo dinámico en sus líneas, gran versatilidad, confort al interior, desempeño, y la suite de tecnologías para incrementar la seguridad del conductor y pasajeros; con la finalidad de que los clientes tengan viajes familiares emocionantes y cómodos.
Desempeño (Sistema Híbrido / FWD -Front Wheel Drive-)
El sistema híbrido alterna entre combustible y batería. Ambos, el motor 2.0L con 140hp a gasolina y el motor eléctrico con 40hp con una batería litio-ion de 35Kw trabajan alternándose, con el beneficio de tener siempre un mejor desempeño y un consumo más inteligente*.
Los vehículos híbridos también están equipados con frenos regenerativos que recuperan la energía a través del frenado y la almacenan en la batería; al contar con esta tecnología regenerativa, es posible optimizar el consumo y prolongar el uso de energía de la batería de soporte.
Dicho modelo cuenta con Control Inteligente de Marcha (Intelligent Ride Control), Control Inteligente de Trazo (Intelligent Trace Control), Freno Activo de Motor Inteligente (Intelligent Engine Brake); estos sistemas tienen la finalidad de aumentar la comodidad en el camino e incrementar la precisión en el trazado de las curvas.
*vs versiones de Nissan X-Trail gasolina.
Sistemas de SeguridadLos sistemas de seguridad dentro de X-Trail son primordiales, estos alineados bajo el concepto de Nissan Intelligent Mobility entre los cuales destacan: Alerta Inteligente de Punto Ciego (IBSW), Alerta Inteligente de Tráfico Cruzado (ICTA), Control de Crucero Inteligente (ICC), Alerta Inteligente de Colisión Frontal (IFCW), y la cámara de visión periférica 360° con detección de objetos en movimiento que ayuda de forma dinámica y estática al mejor control de maniobras en todo momento.Finalmente, el Frenado Inteligente de Emergencia (IEB), que incrementa la seguridad de manejo en todo momento gracias a que disminuye el riesgo de impacto ante una colisión inminente, aplica un frenado mayor y emite una alerta para el conductor.Al conducir un Nissan X-Trail Hybrid contarás con beneficios gubernamentales tales como:· Circular 24/7 los 365 días del año sin importar contingencias· Exento de tenencia· Exento del pago de ISAN (Impuesto Sobre Autos Nuevos)Los SUV’s de Nissan han sido creados y diseñados para permitir a los conductores y a los pasajeros viajar a cualquier lugar destino con estilo y confort; que suma un moderno e imponente diseño exterior, interior de alta tecnología y la extraordinaria mecánica que empodera a los conductores a llegar a donde deseen.
Nissan X-Trail Hybrid, combina tecnología y versatilidad

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.