"Durante los primeros nueve meses del año fiscal la Compañía asumió importantes costos asociados a ajustes de inventario y tendencias negativas de precios, sin embargo, se logró una recuperación parcial gracias al sólido desempeño en el trimestre final", informó la compañía en un comunicado de prensa. "Para el año fiscal 2017 Nissan generó una utilidad operativa de $5,184 millones de dólares con base en los ingresos netos de $100,046 millones de dólares, equivalente a un margen operativo del 4.8 por ciento. La utilidad neta creció un 12.6 por ciento alcanzando $6,735 millones de dólares debido a que la utilidad no operativa y el impacto favorable de las reformas fiscales en Estados Unidos han compensado la reducción de la utilidad operativa", señala el documento. Aspectos destacados del año fiscal 2017 La siguiente tabla resume los resultados financieros para el periodo de 12 meses que va desde el 1 de abril de 2017 hasta el pasado 31 de marzo de 2018. Éstos son calculados bajo el método contable de participación del joint venture en China. En una gestión pro-forma, que incluye la consolidación proporcional de los resultados de operación de la joint venture de Nissan en China, la marca reportó una utilidad operativa de $6,695 millones de dólares y el ingreso neto de $6,735 millones de dólares. Desempeño de ventas Durante el año fiscal 2017, la Compañía lanzó su plan a medio término Nissan M.O.V.E. to 2022 y las ventas globales aumentaron un 2.6 por ciento, alcanzando la cifra récord de 5.77 millones de unidades vendidas. Las ventas en Japón crecieron un 4.8 por ciento a 584 mil unidades, principalmente por la contribución del lanzamiento de modelos clave de Nissan Intelligent Mobility: NOTE e-POWER y el nuevo Nissan LEAF. En China, donde Nissan reporta sus cifras con base en año calendario, la venta de unidades creció un 12.2 por ciento a 1.52 millones de unidades, lo que equivale a una participación de mercado del 5.6 por ciento – impulsado por la demanda de modelos como Nissan X-Trail y Sylphy, así como el crecimiento de la marca Venucia. En Estados Unidos las ventas de Nissan alcanzaron 1.59 millones de unidades, equivalente a una participación de mercado del 9.2 por ciento. Las ventas de Nissan en Europa, a excepción de Rusia, cayeron en un 4.6 por ciento a 652 mil unidades, impactado por el declive en el mercado de Reino Unido y la intensa competencia en el segmento de crossovers – ambos elementos clave de solidez por parte de Nissan – lo cual resultó en una participación de mercado del 3.6 por ciento. La venta de unidades en Rusia creció en un 12 por ciento alcanzando un total de 105 mil unidades. En otros mercados, incluyendo Asia y Oceanía; América Latina y Medio Oriente y África, las ventas de Nissan crecieron en un 13 por ciento a un total de 819 mil unidades. Dividendo del Año Fiscal 2017 Nissan proyectó un crecimiento del 10.4 por ciento en el dividendo a 0.48 dólares por acción para el periodo referido. Perspectiva del Año Fiscal 2018 La Compañía espera vender 5.925 millones de unidades para su año fiscal 2018. Se espera que los recién lanzados Serena e-POWER, el nuevo Nissan LEAF, Datsun CROSS e INFINITI QX50 contribuyan a este crecimiento en ventas para fiscal 2018. Asimismo, se espera que las ventas sean impulsadas por el lanzamiento de modelos como Nissan Altima, Sylphy Zero Emission y Terra. Se ha presentado la siguiente proyección ante la Bolsa de Valores de Tokio. Calculadas bajo el método contable de participación para la Joint Venture de Nissan en China, las proyecciones para el cierre el 31 de marzo de 2019 son las siguientes: Fuente: Cluster Industrial +
Nissan reporta resultados al cierre de su año fiscal 2017 (marzo-abril)

Más reciente

SK Tec amplía su planta en Irapuato con inversión de 19.8 MDD y refuerza el ecosistema automotriz de Guanajuato
SK Tec invirtió 19.8 mdd en la ampliación de su planta en Irapuato, generando 80 empleos especializados. Con 12 millones de piezas al año y 70% de proveeduría local, refuerza el ecosistema automotriz de Guanajuato como proveedor Tier 2.

Inteva invierte 150 MDP para expandir operaciones en Matamoros
Inteva Products invertirá 150 mdp en Matamoros para expandir sus operaciones, generando nuevos empleos y fortaleciendo la vocación industrial del municipio como destino estratégico para la inversión en el noreste del país.

Michelin nombra a Faiez Pisal como nuevo CEO para México y América Central
Michelin designó a Faiez Pisal como nuevo CEO para México y América Central. Con experiencia en Asia y formación en Ciencias Actuariales, liderará una región clave en la estrategia de innovación y desarrollo del grupo.

KIA México inaugura centro de reclutamiento y almacén logístico en Nuevo León
KIA México celebró su 10º aniversario con la inauguración de un Centro de Reclutamiento en Apodaca y un nuevo almacén logístico en Salinas Victoria, fortaleciendo su operación y servicio postventa en el norte del país.