CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio de 2021- Nissan Mexicana concreta su objetivo de actualizar el 60% de su portafolio de productos. Bajo este propósito, durante el año fiscal 2020 -de abril 2020 a marzo 2021- presentó la renovación en cinco vehículos de su portafolio.
Este plan es parte de las metas que la marca ha fijado, con la intención de permear todos sus modelos con una propuesta de seguridad, tecnología y diseño sin precedentes, y así mantenerse como referente indiscutible en el mercado mexicano.
Para lograrlo, Nissan ha realizado una inversión de más de 600 millones de dólares, que han sido distribuidos en las tres plantas que tiene establecidas en México: Aguascalientes A1, A2 y CIVAC. Esto suma a la trayectoria que la marca ha trazado en el país durante sus 60 años de presencia, en los que recientemente alcanzó el hito de 14 millones de unidades producidas en tierras mexicanas.
Los vehículos y sus principales diferenciadores y actualizaciones presentadas a lo largo del pasado año fiscal son:
Nissan Sentra
Presentado en junio 2020, este sedán se caracteriza por su inigualable dualidad entre la ingeniería japonesa y la manufactura mexicana. La quinta generación de este vehículo representa lo último de Nissan en tecnología vanguardista para la seguridad y funcionalidad, al incluir nivel superior de tecnologías preventivas y de intervención que lo hacen único dentro de su segmento.
Nissan Frontier y NP300
Estos modelos llegaron en noviembre 2020 para seguir abriendo caminos, a través de una propuesta más robusta, atrevida y emocionante. La nueva versión PRO-4X es la versión insignia y totalmente nueva dentro de la gama, la cual que ofrece un estilo impresionante y llamativo para atraer a los amantes de la aventura que buscan en aliado ideal para escapar de la rutina diaria.
Nissan Altima
Este fue de los vehículos pioneros dentro del plan de renovación, el modelo 2021 incorpora ProPILOT Assist, un innovador sistema de conducción semiautónoma que ayuda a los conductores a permanecer centrados en su carril, sortear el tráfico intermitente y mantener una velocidad y una distancia establecida entre el vehículo y el automóvil que va enfrente.
Nissan Kicks
Presentado en febrero 2021, el más reciente año modelo de este crossover destaca por la incorporación de nueve tecnologías Nissan Intelligent Mobility, destinadas a la seguridad y conectividad de sus ocupantes. La versión Platinum de este modelo también innova con la integración de NissanConnect Services powered by SiriusXM, un robusto paquete de conectividad, que ofrece servicios de telemática con funciones enfocadas en maximizar la asistencia y confort al usuario.
Nissan March
También fue presentado en febrero 2021, sus cambios son significativos en diseño y conectividad – el grado Exclusive ofrece, de manera opcional, el sistema NissanConnect Finder, el cual permite a los usuarios interactuar con su vehículo desde su teléfono – Nissan March evolucionó en seguridad.
'Nuestra meta es llevar a las personas a un mundo mejor, en donde la movilidad sea más tecnológica, conectada y libre de accidentes', mencionó Mariana Lemos, subdirectora de Mercadotecnia de Producto, Nissan Mexicana.
Nissan renueva su portafolio de productos para México

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.