En los centros de investigación y desarrollo de Nissan ubicados alrededor del mundo, la marca somete a sus vehículos a las condiciones climáticas y de camino más extremas del planeta.
Utilizando maquinaria de prueba avanzada – desde microscopios de alta potencia hasta cámaras monzónicas, e incluso la nariz de varios expertos – Nissan combina innovación, experiencia y tecnología para garantizar que sus vehículos estén listos para cualquier camino.
Por medio de su página, Nissan comparte un video en donde Dean Gillett, ingeniero de pruebas ambientales, brinda un recorrido por las diferentes cámaras de pruebas en Nissan Europa, donde se examinan minuciosamente los vehículos de la Compañía.VIDEO AQUÍ
Por ejemplo, en la cámara monzónica los autos se someten durante una hora a una simulación de fuerte chubasco; en la cámara de calor, la temperatura es tan alta como para hervir un huevo, y se examina el comportamiento de los materiales; mientras que en la prueba de durabilidad simulan el recorrido del vehículo en caminos en mal estado.
Todas estas pruebas tienen el objetivo de asegurar que los vehículos Nissan estén listos para cualquier camino.
En México, las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico de Nissan (NISTEC) ubicado en la ciudad de Toluca, también cuentan con cámaras y robots industriales para probar diversos mecanismos de los vehículos, tales como la durabilidad.
NISTEC forma parte de la red de Investigación y Desarrollo de Nissan a nivel mundial, y trabaja en estrecha colaboración con centros ubicados en Estados Unidos y Brasil, con los cuales tiene una responsabilidad compartida, donde México contribuye con el diseño de partes y la evaluación de vehículos.
NISSAN realiza pruebas a sus vehículos en los centros de investigación

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.