Con esto la compañía asegura que la completa renovación de su portafolio de producto en los últimos años – ofreciendo cada vez más tecnología, seguridad, e innovadores diseños – ha cautivado a los clientes mexicanos.
Respecto a porcentajes de las unidades más comercializadas se encuentran: Nissan Versa con 26.8% de participación, Nissan Sentra logró la primera posición con 22.3%, Nissan March mantiene el liderazgo con 46.4%, Nissan Kicks alcanzó el top del segmento con 18.2%, Nissan X-Trail lidera las SUVs con 12.2%, Nissan NP300 aumenta su posicionamiento con 50.1%, y Nissan URVAN sigue siendo el vehículo utilitario de preferencia con 43.9% de participación en el mercado.
Cabe destacar que varios de estos productos combinan lo mejor de la tecnología japonesa con la excelencia de la obra de mano mexicana, ya que son orgullosamente producidos en nuestro país: Nissan NP300 se fabrica en Morelos; Nissan Sentra en la Planta Aguascalientes 2; mientras que Nissan Kicks, Nissan March, y Nissan Versa son producidos en la Planta Aguascalientes de A1.
2023 ha sido un año de crecimiento para la marca, en donde se atestiguan los frutos de la adaptación de la compañía en un mundo volátil y con mercados cambiantes. “Lo que va del año fiscal 2023, hemos crecido en ventas 49.6% en comparación al año fiscal anterior”, compartió Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana.
“Hablando específicamente de resultados del mes de agosto, nos mantenemos como la compañía líder en ventas, lo que nos reporta un 18.6% de penetración de mercado; creciendo un 60% más que el año anterior. Un gran desempeño que es resultado del trabajo en equipo de toda la familia de Nissan Mexicana', agrega Centeno.
Nissan ha sumado esfuerzos encaminados a brindar soluciones inteligentes que sobrepasen las expectativas de los clientes. Uno de los pilares de su estrategia es Nissan Intelligent Mobility, visión enfocada en transformar la manera en que los vehículos son impulsados, conducidos y conectados en la sociedad a través de una experiencia de manejo cada vez más segura y emocionante, para así alcanzar un futuro de movilidad con cero emisiones y cero accidentes.
En ese sentido, la tecnología e-POWER es una muestra actual del potencial de dicha visión, ya que ha llegado para revolucionar la concepción de movilidad eléctrica. Al combinar un motor eléctrico para mover las ruedas y un motor de gasolina para cargar la batería, los vehículos con e-POWER ofrecen lo mejor de los dos mundos: una conducción eléctrica, eficiente y emocionante, así como la ventaja de eliminar la necesidad de cargadores especiales.
Nissan Mexicana cierra agosto con 7 modelos líderes en su segmento

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.