Nissan Mexicana firmó un acuerdo para promover la cultura del liderazgo y crear oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones con la Universidad Anáhuac México. El convenio de Cátedra Corporativa Nissan Mexicana - Anáhuac contribuirá en diferentes proyectos:
*Programa de prácticas profesionales para brindar a los alumnos la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula en diversas áreas de la compañía.
*Desarrollo profesional en el que Nissan podrá publicar vacantes para alumnos y egresados de la universidad, así como participar en ferias de reclutamiento.
*Proyectos académicos para la realización e impartición de conferencias, seminarios y actividades académicas afines por parte de directivos de Nissan.
*Capacitación ejecutiva y estudios de posgrados con planes de descuento para colaboradores Nissan.
*Promover el desarrollo de patentes y registro de marcas entre alumnos y empleados.
'Este convenio de Cátedra Corporativa tiene como objetivo la cooperación y el trabajo en equipo para crear oportunidades en un entorno global con base en principios y valores que compartimos Nissan Mexicana y la Universidad Anáhuac México, como lo son el liderazgo, la integridad, la calidad y excelencia, la responsabilidad social y el compromiso con nuestro país', señaló el Mtro. Carlos García Fernández, director de nuestra Facultad de Estudios Globales.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes por parte de la Universidad Anáhuac México el Mtro. Carlos García Fernández, director de la Facultad de Estudios Globales; el Mtro. Eduardo Núñez Rodríguez, director ejecutivo del Centro Interdisciplinario Anáhuac en Energía y Sostenibilidad; la Dra. Mariela Ezpeleta Maicas, directora de Alianzas Estratégicas; y la Mtra. María de los Ángeles García, coordinadora de Alianzas Estratégicas.
Por parte de Nissan Mexicana se contó con la presencia del Lic. Carlos Domínguez Silva, director senior de Recursos Humanos; el Mtro. Diego Ramírez Vincent, director de Relaciones Gubernamentales; la Mtra. Claudia Rodríguez, directora de Proyectos Estratégicos y Customer Experience; la Lic. Marina García March, subdirectora de Proyectos Estratégicos y Electrificación; la Mtra. Gabriela García Vázquez, gerente senior de Asuntos con Gobierno; y la Lic. Melissa Escalante Góngora, trainer de Asuntos con Gobierno.
Fuente.
Nissan firma convenio con la Universidad Anáhuac México

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.