Berlín, Alemania— 'Con nuestra estrategia NEW AUTO, reinventaremos a Volkswagen para el 2030', aseguró el director general (CEO) Herbert Diess en la Reunión General Anual virtual de Grupo Volkswagen. 'Los autos en nuestras carreteras serán sustentables, seguros, inteligentes y autónomos en los próximos diez años. La movilidad individual tiene un futuro brillante. Con nuestras marcas fuertes y plataformas tecnológicas globales, tenemos un plan claro para desempeñar también un papel de liderazgo en el nuevo mundo de la movilidad'.
Volkswagen Group busca ampliar aún más su participación en el mercado de la movilidad eléctrica, aseguró Diess. Reafirmó su convicción de que la movilidad eléctrica es la única manera de reducir significativamente las emisiones de CO2 en el tráfico vial durante los próximos diez años, y se refirió también a los planes presentados recientemente por la Comisión Europea. 'Nuestro objetivo es convertirnos en el líder mundial del mercado de los vehículos eléctricos', afirmó Diess.
Un primer semestre de 2021 robusto
En los primeros seis meses de 2021, Grupo Volkswagen tuvo importantes avances a pesar de la pandemia de la COVID-19 y de la escasez de semiconductores: para finales de junio, las entregas crecieron significativamente en 27.9% respecto al año anterior a alrededor de cinco millones de vehículos. El Grupo continuó su exitosa ofensiva eléctrica y entregó 170,939 vehículos totalmente eléctricos a los clientes durante los primeros seis meses. Esto fue más del doble que en el mismo periodo del año anterior.
Con su propia producción en los principales mercados de China y Estados Unidos, Volkswagen considera estar bien posicionado para continuar impulsando la movilidad eléctrica a nivel mundial. En preparación para la Ronda de Planeación anual en noviembre, el Grupo ha incrementado el rango para el retorno operativo sobre ventas en 2025 de 7-8% a 8-9%.
El desempeño financiero de Grupo Volkswagen ya mejoró significativamente en el primer semestre de 2021: con base en cifras preliminares, la compañía espera una alta ganancia operativa de alrededor de 11 mil millones de euros (-1.49) para el primer semestre del año. Se espera que el flujo neto de caja en la División Automotriz sea de alrededor de 10 (-4.8) mil millones de euros.
La propuesta de dividendo no sufre cambios
El Consejo de Administración y el de Supervisión propusieron a la Junta General Anual un dividendo de €4.80 por acción ordinaria y de €4.86 por acción preferente para el año fiscal 2020. Esto estaría en el mismo nivel que en los años fiscales 2018 y 2019. Debido a las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, €855 millones de los beneficios netos restantes del exitoso ejercicio fiscal 2019 se trasladaron al ejercicio fiscal 2020 el año pasado.
El Consejo de Vigilancia también presentó el nuevo sistema de remuneración para los miembros del Consejo de Administración a la Junta General Anual para su aprobación. Este fue revisado en el año fiscal 2020 y ya está en vigor desde enero de 2021. Además de otros ajustes, en particular, implementa metas ambientales, sociales y de gobernanza (metas ESG). Grupo Volkswagen reafirma con ello su compromiso con la descarbonización y una mayor sustentabilidad.
Marcas exitosas como una de las fortalezas de Grupo Volkswagen
En el grupo de marca Volume, la marca líder de Volkswagen también está buscando vigorosamente la electrificación y la digitalización de su cartera con su estrategia ACCELERATE. La marca aspira a convertirse en el líder del mercado mundial de vehículos de batería-eléctricos en el segmento de volumen para 2025. Con su amplia familia ID. totalmente eléctrica que abarca a los modelos ID.3, ID.4, ID.5 e ID.6 y —a partir del próximo año— al ID. BUZZ, está produciendo la gama de productos más completa de la industria hasta ahora para este segmento. Al comentar el papel de la marca, Diess dijo: 'Con el proyecto Trinity, Volkswagen está introduciendo la tecnología Artemis en el segmento de volumen, como ya lo ha hecho con el Modular Electric Drive Toolkit (MEB)'.
La marca Volkswagen Vehículos Comerciales, junto con su socio ARGO AI, es pionera tecnológica en el desarrollo de camionetas autónomas para ciudades, como el ID. BUZZ AD. Al mismo tiempo, la marca presentó recientemente el nuevo T7 basado en el MQB, que también se ofrecerá con una unidad híbrida que se conecta por primera vez. Diess comentó sobre el desarrollo de la marca: 'Volkswagen Vehículos Comerciales está evolucionando cada vez más hacia una marca de estilo de vida. El nuevo T7 es innovador y digital, cómodo y funcional. El próximo año lanzaremos nuestro auto eléctrico más emocional hasta el momento, el ID. BUZZ'.
En el negocio de vehículos comerciales, TRATON espera lograr ventas de 13.6 mil millones de euros en el primer semestre del año, igualando el nivel del mismo periodo del año 2019, previo a la crisis. El ingreso de pedidos de más de 170 mil vehículos representa un récord para los primeros seis meses. Al mismo tiempo, se completó con éxito la adquisición de Navistar. TRATON tiene como objetivo acelerar también su transición hacia la movilidad eléctrica. Para 2025, se invertirá un total de 1.6 mil millones de euros en investigación y desarrollo en el ámbito de la movilidad eléctrica. Los resultados iniciales ya son evidentes: City E totalmente eléctrico de Lion ya está en servicio en Hamburgo y otras ciudades europeas.
NEW AUTO reinventará a Volkswagen

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.