CDMX, 23 de abril de 2024.- La industria automotriz se encuentra en constante evolución, y la tendencia hacia la electrificación ha llevado a numerosas marcas a incursionar en el segmento de los autos eléctricos. En este contexto, MG Motor, proveniente de China, ha lanzado su ambicioso proyecto de conquista para el mercado mexicano con el MG4, un hatchback que promete destacar tanto por su desempeño como por su precio.
Con una longitud de 4.28 metros, el MG4 se sitúa entre modelos reconocidos como el Ibiza y el Mazda3. Su diseño vanguardista busca capturar miradas, con un frente agresivo, detalles aerodinámicos y luces traseras LED que forman un distintivo alerón iluminado.
Para el mercado mexicano, MG ofrece tres versiones del MG4: Style, Extended Range y X Power. Desde el modelo base, el equipamiento es generoso e incluye tecnologías como llave inteligente, sistema de infotenimiento con pantalla de 10.25 pulgadas, faros LED y un conjunto de asistentes de conducción avanzados.
A medida que se avanza en las versiones, el equipamiento se amplía con características como sistema de sonido premium, asientos con ajuste eléctrico, cámara de visión de 360 grados y alerta de colisión trasera, entre otros elementos de confort y seguridad.
La diversidad de versiones del MG4 se refleja también en la configuración de su motor y batería. Desde el modelo Style, con un motor de 160 caballos de fuerza y una autonomía de hasta 350 kilómetros por carga, hasta el impresionante X Power, que ofrece una potencia combinada de 429 caballos y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos.
En cuanto a precios, el MG4 se presenta como una opción competitiva en el mercado mexicano, con tarifas que van desde los 459,900 hasta los 699,000 pesos, dependiendo de la versión y sus prestaciones.
Es importante destacar que, además de su precio y rendimiento, el MG4 ofrece facilidades de carga, al incluir un wall box para cargarlo en casa. Además, su compatibilidad con el estándar SAE J-1772 asegura una amplia accesibilidad a la red de cargadores públicos y comerciales en México.
Entre sus rivales en el mercado mexicano se encuentran modelos como el BYD Dolphin, Ora 03, Chevrolet Bolt y KIA EV6, lo que promete una competencia emocionante en el segmento de los autos eléctricos.
MG4 de MG Motor, el hatchback eléctrico llega al mercado mexicano

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.