El evento se llevará a cabo el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Argentina.En el evento participan 30 líderes mundiales y 5000 delegados. A lo largo de 2 días y en 11 ciudades sede en la Argentina, se realizarán durante la cumbre, 14 reuniones ministeriales, 84 reuniones de trabajo, 28 reuniones de finanzas, 7 cumbres de grupos de afinidad y el pronunciamiento de una declaración.
El G20 está compuesto por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. Los países invitados son España (invitado permanente), Chile y los Países Bajos, y, en representación de organizaciones regionales, Singapur (ASEAN), Jamaica (CARICOM), Ruanda (Unión Africana) y Senegal (NEPAD). La presidencia argentina, además, invitó al Banco Interamericano de Desarrollo y al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En conjunto, los miembros del G20 representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
MÉXICO participa en la Cumbre G20

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.