CDMX, 23 de abril de 2024.- México ha anunciado un aumento significativo en los aranceles a una amplia gama de productos importados. Este incremento, que abarca entre un 5% y un 50%, se aplicará a mercancías que van desde el acero y el aluminio hasta textiles, calzado, productos químicos y más.
Las medidas, detalladas en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación del lunes, son parte de un esfuerzo concertado para brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de la industria nacional que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. Según lo informado por las secretarías de Hacienda y de Economía, estas prácticas afectan el comercio internacional y requieren una respuesta decidida para fomentar el desarrollo de la industria nacional y apoyar el mercado interno.
Los aranceles se aplicarán a 544 fracciones arancelarias específicas durante un período de dos años, con vigencia hasta el 23 de abril de 2026. Esta medida temporal se considera crucial para contrarrestar las distorsiones económicas resultantes de modelos comerciales emergentes a nivel mundial, como el nearshoring, que busca acercar la producción a los territorios de consumo.
Es importante destacar que estos aranceles temporales buscan evitar la afectación de las cadenas productivas y mantener la competitividad en sectores industriales sensibles, como el eléctrico, electrónico, automotriz y de autopartes. Para ello, se mantendrán los beneficios arancelarios de los Programas de Promoción Sectorial durante el mismo período de vigencia de los aranceles.
El incremento de aranceles se ajusta al derecho internacional, lo que significa que la importación de mercancías originarias de países con los que México tiene tratados comerciales se regirá por estos acuerdos preferenciales. Esta medida refleja el compromiso del gobierno mexicano de proteger la economía nacional y garantizar condiciones equitativas para los sectores productivos clave del país.
México impone aranceles de hasta el 50% a países sin tratados comerciales

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.