Ciudad de México, 13 de febrero de 2024.- El Gobierno de México comunicó la toma de posesión de la instalación de hidrógeno de la empresa francesa Air Liquide en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tula, Hidalgo. Esto se produce poco más de un mes después del inicio de una ocupación temporal justificada por razones de utilidad pública.
Según la declaración publicada en el Diario Oficial el jueves 8 de febrero de 2024, la Secretaría de Energía (Sener) de México argumenta que la dependencia de la refinería del suministro de hidrógeno de un tercero 'amenaza' la producción de gasolinas y diésel en la instalación. Basándose en esta premisa, la Sener anunció que ha otorgado a la división industrial de Pemex, Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), la autorización para expropiar la planta operada por Air Liquide.
En 2017, Pemex se asoció con Air Liquide para el suministro de hidrógeno durante 20 años, como parte de un esfuerzo del gobierno mexicano de entonces para reducir los costos de la petrolera estatal. El contrato incluía la operación por parte de Air Liquide de la planta existente en la refinería, así como la inversión en una segunda unidad para satisfacer la totalidad de las necesidades de hidrógeno para los proyectos de expansión de la refinería en Tula, Hidalgo, una de las más grandes de las siete refinerías de Pemex en el país.
Cuando se anunció la ocupación temporal de la planta a fines de diciembre, el Gobierno mencionó que Pemex Transformación Industrial debería indemnizar a Air Liquide, pero el nuevo comunicado no hace referencia a ningún pago a la empresa.
México expropia planta de hidrógeno operada por Air Liquide

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.