México, 14 de noviembre de 2022.- Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, se comprometió a duplicar la capacidad de generación de energía limpia en México, con una inversión adicional de 48,000 millones de dólares para un proyecto conjunto con Estados Unidos de generación de energía renovable.
Esto, como parte de las acciones voluntarias que a las que se comprometerá el país en contribuciones nacionalmente determinadas (NDC, por su sigla en inglés) para mitigar el cambio climático en la Conferencia de las Naciones Unidas (COP27) que se lleva a cabo en Egipto, además de la cumbre entre los socios del T-MEC, que incluye a Canadá, con el fin de aumentar la meta de 22% a 35% en la reducción de gases de efecto invernadero al 2030.
El Presidente López Obrador ha decidido ampliar los objetivos nacionales de 22% al 35% de reducción de emisión de gases de efecto invernadero, para acelerar la transición energética en América del Norte', explicó Ebrard, acompañado del enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, en conferencia de prensa.
Con el apoyo de Estados Unidos se calcula que se requerirá una inversión adicional entre 2022 y 2030 de aproximadamente 48,000 millones de dólares, que será movilizado desde el sector público y privado de ambas naciones.
México duplicará su capacidad de generación limpia con el apoyo de Estados Unidos

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.