Ciudad de México, 31 de marzo de 2023.- La Asociación de Investigación de Innovación en Biomasa para Combustibles de Automóviles de Próxima Generación y Mazda Motor Corporation se complacen en anunciar la participación de Mazda como miembro de la asociación. La Asociación de Investigación fue establecida el 1 de julio de 2022 por ENEOS Corporation, Suzuki Motor Corporation, Subaru Corporation, Daihatsu Motor Co. Ltd., Toyota Motor Corporation y Toyota Tsusho Corporation.
Así, la entrada de Mazda a esta asociación eleva el nivel de conocimiento y experiencia dentro del equipo además de sumar pasión por encontrar nuevas formas de entender la movilidad.
La Asociación promueve la investigación tecnológica sobre el uso de biomasa, así como la producción eficiente de combustible de bioetanol para automóviles. El objetivo es lograr una sociedad en donde la neutralidad de carbono sea una realidad.
El 25 de octubre de 2022, la Asociación concluyó con Okuma Town, en la Prefectura de Fukushima, el Acuerdo Básico sobre el Establecimiento de Nuevas Instalaciones Comerciales y lanzó iniciativas destinadas a resolver de manera rápida y adecuada los desafíos que enfrenta la comunidad.
La razón por la que Mazda decidió dar el paso y convertirse en miembro de esta Asociación fue gracias a la investigación sobre la mejora de la tecnología de producción de combustible bioetanol y el uso del CO2 generado durante la producción de este combustible. Esta visión que la Asociación de Investigación ha venido impulsando como parte de un abanico de opciones diversas para lograr la neutralidad en carbono, coincide con la idea impulsada por Mazda de brindar más opciones con su estrategia multisolución
Hiroyuki Yamashita, ingeniero senior responsable de la investigación tecnológica en Mazda, dijo: “Nos sentimos muy honrados de haber recibido esta invitación de la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para Combustibles de Automóviles de Próxima Generación. A través de la Asociación de Investigación, trabajaremos junto con otras empresas para promover la investigación y el desarrollo de tecnología de producción de bioetanol como combustible y otras tecnologías. Haremos todo lo posible para aumentar el potencial de los combustibles neutros en carbono, una opción prometedora para lograr una sociedad neutra en carbono”.
Además, Koichi Nakata, presidente de la Junta de la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para Combustibles de Automóviles de Próxima Generación, declaró: “Los combustibles neutrales en carbono son una opción energética líder para lograr una sociedad neutral en carbono. Estamos encantados de que Mazda, que ha acumulado un conocimiento y una tecnología considerables en relación con los combustibles neutros en carbono, se haya convertido en nuestro nuevo socio. La Asociación de Investigación promoverá aún más la investigación sobre tecnología de producción de bioetanol como combustible y el uso del CO2 generado durante ese proceso”.
Mazda trabajará en el desarrollo de combustible de bioetanol

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.