Ir al contenido
Powered by Ghost

Mazda cierra el año fiscal con ingresos netos por 700 millones de euros

Mazda cerró su año fiscal con ingresos netos por 700 millones de euros, gracias a ventas récord en América del Norte y una mejora en la eficiencia operativa, pese al aumento en inversiones para electrificación y transición tecnológica.

Imagen: Brian Vieyra

Mazda Motor Corporation cerró su año fiscal con un sólido desempeño financiero, impulsado por la recuperación de ventas globales, la reducción de costos y un mayor enfoque en la rentabilidad. La compañía japonesa registró ventas netas por 5.018,9 mil millones de yenes (30,600 millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 4%. El beneficio operativo alcanzó los 186,100 millones de yenes (1,100 millones de euros), mientras que el ingreso neto se situó en 114,100 millones de yenes (aproximadamente 700 millones de euros).

A pesar del incremento en las inversiones para su estrategia de electrificación, Mazda logró mantener un flujo de caja libre positivo de 105.700 millones de yenes (644 millones de euros), gracias a una gestión eficiente del capital circulante. La liquidez de la firma también se fortaleció, con un efectivo neto de 400.300 millones de yenes (2,400 millones de euros).

América del Norte se consolidó como el mercado más fuerte para Mazda, alcanzando ventas récord de 617.000 unidades en el año fiscal, un alza del 20%. Estados Unidos lideró esta región con 435.000 unidades vendidas, un aumento del 16% interanual, impulsado por el éxito sostenido del SUV CX-50 y otros modelos de gran tamaño.

En Japón, su mercado local, las ventas totalizaron 152.000 unidades. En contraste, China cerró con 74.000 unidades vendidas, pero se espera una recuperación a mediano plazo con el lanzamiento del sedán eléctrico Mazda EZ-6 y el próximo SUV eléctrico Mazda EZ-60, previsto para fines de 2025.

Europa se mantuvo estable con 174.000 unidades comercializadas. Destacaron los mercados de Reino Unido, con 32.000 unidades (+9%), y Alemania, con 44.000. La marca espera fortalecer su presencia con la llegada del nuevo Mazda6e1.

Mazda aún no ha definido sus previsiones para el año fiscal que concluye en marzo de 2026, señalando que observará atentamente la evolución del mercado estadounidense, especialmente en torno a políticas arancelarias y la demanda del consumidor. Se espera una actualización con los resultados del primer trimestre.

A futuro, la compañía continuará su transformación con base en dos pilares estratégicos: la estrategia Lean Asset, que busca mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la resiliencia empresarial; y la iniciativa Monozukuri Innovation 2.0, orientada a optimizar procesos de desarrollo y producción para acelerar su electrificación de forma práctica y sostenible.

Comentarios

Más reciente