Ciudad de México, 16 de enero de 2024.- Mazda Motor Corporation anunció un acuerdo con Tesla para adoptar su estándar de carga norteamericano (NACS por sus siglas en inglés) en los puertos de carga de los vehículos eléctricos de la compañía que se lancen en Norteamérica a partir de 2025.
Además, en su comunicado, Mazda informó que seguirán persiguiendo el 'placer de conducir' en el marco de su valor fundamental, 'Human Centric', y ofreciendo el 'placer de vivir' creando experiencias conmovedoras en la vida cotidiana de los clientes.
Esta incorporación proporcionará a los clientes de Mazda mayor comodidad para abastecer de energía sus vehículos eléctricos mediante el acceso a más de 15,000 Super Cargadores de Tesla en toda Norteamérica. Sin embargo, ¿por qué Elon Musk, CEO de Tesla, está buscando estas alianzas?
Fue en 2022 cuando el CEO abrió la patente de este conector de forma gratuita, de manera que cualquier OEM podría incorporarlo a sus vehículos eléctricos. Elon Musk busca que NACS se convierta en el estándar de carga en Estados Unidos, desplazando a otros modelos como el Sistema de Carga Combinada.
Por si fuera poco, según información de Piper Sandler & Co., Tesla podría añadir 3,000 millones de dólares en ingresos en 2030 y más de 5,400 millones de dólares en 2032 a través de propietarios de vehículos eléctricos que no sean de Tesla, pero que utilicen su sistema de carga.
Ford, General Motors, Volkswagen, Nissan, Honda, Hyundai, Toyota, Volvo, Kia y ahora Mazda son algunas de las OEM que ya están listas para empezar a utilizar NACS. Esta acción denota la rapidez con la que la industria automotriz norteamericana está cambiando a un estándar único.
Si deseas conocer más sobre las ventas de vehículos de Mazda en el país y su estrategia para 2024, te invitamos a leer nuestro artículo: Mazda modifica precios de sus modelos en México: busca crecer su margen de ventas
Mazda adoptará el sistema de carga de Tesla en Norteamérica

Más reciente

Trump impone arancel del 25% a autos importados desde el 2 de abril
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, buscando incentivar la producción local. La medida encarecerá los autos, afectará ventas y empleos, y podría generar represalias comerciales.


