Mark Reuss fue nombrado presidente del grupo automovilístico estadounidense General Motors con efecto inmediato, según informó la compañía en un comunicado de prensa.
Hasta la fecha, Reuss lideraba la división de Producto del grupo y la firma Cadillac, mientras que ahora también será responsable de la organización de Calidad.
'La experiencia de Mark, su profundo conocimiento del producto y su sólido liderazgo nos serán muy útiles a medida que sigamos fortaleciendo nuestro negocio actual, aprovechemos las oportunidades de crecimiento y definamos mejor el futuro de la movilidad personal', señaló la presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra.Barra destacó que Reuss ha desempeñado un papel fundamental en liderar el desarrollo de los vehículos de la compañía mientras su equipo prepara el camino hacia la electrificación y la conducción autónoma.
'Estoy muy orgulloso de haber pasado toda mi carrera en General Motors, y ahora asumir este nuevo rol es verdaderamente un gran honor. Con nuestra línea actual de vehículos, espero mantener nuestro impulso a toda velocidad', apuntó Reuss por su parte.COMUNICADO GM AQUÍ
Mark Reuss nuevo presidente de General Motors

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.