A menudo, Tesla nos sorprende con sus innovaciones y en estos momentos, sus ideas resultan de gran provecho, ya que desde hace un tiempo desarrolló una estrategia de entrega de unidades que requiere un contacto extremadamente mínimo con otras personas.Adquirir un vehículo con Tesla, ya es de entrada un evento novedoso, porque simplemente se requiere entrar a su página web y hacer el pedido. El formulario de compra es muy amigable, el cliente simplemente debe de seleccionar las características que desea en su nuevo auto.Pero comprar el auto es solo el primer paso, todavía falta hacer la entrega y el papeleo. Es aquí en donde la marca californiana tuvo una gran idea para facilitar el proceso. Cabe destacar que, con la medida de la sana distancia, recomendada por la pandemia, este sistema queda perfecto.Tesla ofrece en Estados Unidos el servicio de entrega express, el cual consiste en que el comprador se desplace hasta el lugar de reparto y una vez que se encuentre ahí, solo tiene que usar la app de la marca para encontrar su auto y abrirlo. En el interior podrán encontrar los documentos que tienen que firmar y entregar en un puesto ubicado en la salida, sin necesidad de bajar del auto. Hay un segundo método de entrega, el Direct Drop, en el que Tesla entrega el auto en la localización que el cliente proporcione. En este caso, el cliente debe de enviar los papeles por correo urgente antes de la entrega, solo así podrá desbloquear el vehículo.Parece ser que estos procesos se están perfeccionando, pero por el momento representan un gran avance. Cabe mencionar que hay más marcas incursionando en el sistema de ventas online, algunos ejemplos son: Lincoln, Hyundai, Fiat Chrysler y Mercedes-Benz.Fiat Chrysler, por ejemplo, acaba de lanzar una campaña para promocionar sus nuevas herramientas de compras online. En cuanto a Hyundai y Kia, hace solo unos días que anunciaron la entrega de autos nuevos a domicilio, además de otros servicios como el de mantenimiento.A pesar de que esta tendencia de venta online y entregas de contacto ya se posicionaba antes como una estrategia que los distribuidores adoptarían, la actual situación está acelerando la adopción de estos métodos.
Los innovadores canales de venta en línea y entrega de la industria automotriz

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?