Ciudad de México, 9 de mayo de 2023.- El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, comentó que las inversiones energéticas, en México, han disminuido en los últimos años. Señaló que es importante incentivar la iniciativa privada con el objetivo de que se cumplan los compromisos de energías renovables a nivel mundial.
“Hemos visto como las medidas que ha tomado el Gobierno mexicano han frenado la inversión europea en el tema de energías renovables, que iba muy fuertemente, unos 13 mil millones de dólares de inversión, muchos buenos proyectos que se han frenado”, dijo durante su conferencia en el marco del Día de Europa.
También comentó que México debe de cumplir con los compromisos del Acuerdo de París en cuanto a sus emisiones de carbono y que eso se dará fomentando energías renovables y limpias con la inversión privada.
“Tendremos que encontrar una forma para relanzar esta inversión y dándole cupo a la inversión privada, para que México pueda abastecer energía verde a todas las nuevas inversiones que están llegando por este nuevo fenómeno del Nearshoring”, dijo.
Sin embargo, el Embajador aseguró que la Unión Europea respeta la decisión del gobierno mexicano de otorgar un papel preponderante a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la que celebró que vaya a involucrarse en la producción de energías renovables.
Recordemos que a principios de abril Andrés Manuel López Obrador promovió la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica de Iberdrola que serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para promover las energías renovables en el país.
La Unión Europea explicó por qué es importante la inversión energética en México

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.