León, Guanajuato, 6 de junio de 2023.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que la producción y exportación de vehículos ligeros en México en mayo de 2023, experimentó un aumento significativo.
La producción de autos en México alcanzó las 344,201 unidades en mayo, lo que representa un crecimiento del 24.97% en comparación con mayo de 2022. Mientras que, en el acumulado de enero a mayo, la producción alcanzó un total de 1,560,928, lo que representa un crecimiento del 13.44% en comparación con el mismo periodo, pero del 2022.
Las marcas automotrices que tuvieron mejor producción fueron General Motors (69,327 unidades), quien se posiciona nuevamente en primer lugar, Nissan (56,659 unidades) despoja a Stellantis (40,521 unidades) del segundo lugar y Ford (40,463 unidades) se mantiene aún dentro del top cinco.
PRODUCCIÓN
TOTAL MAYO 2023:
344,201 unidades (+24.97% vs MAYO 2022)
ACUMULADO ENERO-MAYO 2023:
1,560,928 unidades (+13.44% vs 2022)
General Motors 69,327
Nissan 56,659
Stellantis 40,521
Ford 40,463
Toyota 27,593
Fuera de las primeras cinco armadoras, KIA (23,000 unidades) ocupó el sexto lugar, seguido de Volkswagen (22,272 unidades), Audi (18,725 unidades), Mazda (15,013 unidades) que mantienen las mismas posiciones que el mes pasado. Por último, BMW Group (12,137 unidades).
En cuanto a las exportaciones de vehículos ligeros, se registraron 279,274 unidades en mayo, lo que significó un aumento del 14.16% en comparación con mayo del 2022. Mientras que de enero a mayo se han exportado 1,273,915 vehículos ligeros, lo que representa un aumento del 9.17% en comparación con el mismo periodo, pero del 2022.
EXPORTACIÓN
TOTAL MAYO 2023:
279,274 unidades (+14.16% vs MAYO 2022)
ACUMULADO ENERO-MAYO 2023:
1,273,915 unidades (+9.17% vs 2022)
General Motors 59,144
Ford 35,015
Stellantis 31,891
Nissan 28,102
Toyota 27,229
General Motors (59,144 unidades) se presenta también como la marca con mayor exportación este mes, le sigue Ford (35,015 unidades) que destronó este mes a Stellantis (31,891 unidades). Nissan (28,102 unidades) se mantiene nuevamente en un sólido cuarto lugar y en quinto nuevamente está Toyota (27,229).
Fuera del top cinco, se encuentran Volkswagen (21,789 unidades), KIA (17,316 unidades), Audi (17,314 unidades), Honda (14,691 unidades) y Mazda (12,998 unidades)
Fuente: INEGI. Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros. Fecha de publicación: 06/06/2023.
La producción de autos en México creció 25% en mayo de 2023

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.