Estado de México, México a 5 de mayo de 2023.-La nueva generación de Ford Ranger cuenta con una capacidad de carga que llega hasta los 1,128 kg , tracción 4x4 y transmisión automática de 10 velocidades dependiendo la versión. Además, incorpora la nueva tecnología de frenado “Electronic Brake Boost” y un motor de 2.3L EcoBoost® que cuenta con 270 caballos de fuerzas y 310 libras-pie de torque en sus versiones gasolina.
Sus 6 modos de manejo (Normal, Eco, Remolque/Arrastre, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Arena) la vuelven un vehículo que se adapta a las actividades de cualquier ritmo de vida o trabajo, al contar con el poder, tecnología y lujo que hacen que cada una de tus experiencias sean únicas y llenas de confort.
Ford Ranger ofrece una mejor capacidad de volumen en el área de carga (1233 L) en comparación a su modelo anterior (1185 L), donde los propietarios podrán llevar artículos de varios tamaños, como equipo de campamento, todoterreno, recreación o incluso cajas de herramientas.
También, los propietarios de Ranger podrán conectar utensilios o aparatos en la caja, esto gracias a una conexión de 400W que complementa la versatilidad del vehículo gracias a su escalón exterior para el acceso cómodo a la caja, facilitando la carga y descarga de los utensilios y llevando tu experiencia a donde nunca imaginaste que pudiera llegar.
Finalmente, la compuerta trasera también puede funcionar como un espacio de trabajo móvil, con una regla integrada y ganchos de sujeción que permiten afianzar materiales y demás herramientas.
Diseño exterior e interior completamente nuevo, pantalla central de 12’’ con SYNC®4 y Applink®, con conexión inalámbrica a Apple CarPlay® y Android Auto®, clúster digital de 12.4’’, iluminación de zona 360°, cargador inalámbrico y un nuevo diseño de la palanca de velocidades “E-Shifter”, en su versión más equipada.
La iluminación de zona, controlada a través de la pantalla SYNC® en la cabina o a través de la aplicación FordPass®, proporciona iluminación de 360 grados alrededor de la Pickup para ayudar a brindar a los clientes una mejor visibilidad alrededor del vehículo en sus experiencias de campamento nocturnas.
Ford Ranger fue diseñada con un exterior que nace del ADN global de los camiones de la marca. En el frente resaltan sus luces LED en forma de “C” con una totalmente nueva parrilla, además con un diseño exclusivo de ganchos frontales para arrastre, gráfico en compuerta trasera, roll bar, rieles en el techo y laterales de caja en su versión Wildtrak, que en los interiores también agrega volante, palanca de velocidades y vestiduras con costuras naranjas y grabados únicos de esta versión.
Ford Ranger 2023 llega a México en cinco diferentes versiones; Wildtrak, en su ya conocido color Naranja Nitro único de esta versión y distintiva apariencia exterior, XLT disponible en gasolina o diésel y finalmente la versión XL gasolina, estas últimas disponibles en color Azul Relámpago y Arena Estelar, y todas las versiones en los colores: Rojo Cereza, Blanco Nieve, Gris Mercurio y Negro Obsidiana. Estas versiones se agregan a Ranger Raptor, la cual fue lanzada en febrero de este año.
Podrás encontrar a Ranger 2023 a partir de $ 801,000 ya disponible en todos los Distribuidores Autorizados Ford de la República Mexicana.
La nueva Ford Ranger ya está disponible en el mercado mexicano

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.