Ciudad de México, a 27 de octubre de 2023.- Si bien el acuerdo tendrá que ser ratificado en votación abierta por los miembros del sindicato, constituye una muestra inequívoca del interés en alcanzar una solución satisfactoria para ambas partes.
En el caso de México, al cumplirse hoy seis semanas del inicio de la huelga, 'la INA estima una reducción acumulada en la producción de autopartes de $780 millones de dólares, que equivale al 1% de las exportaciones totales realizadas por la industria de autopartes a Estados Unidos en 2022', comentó su director general Armando Cortés Galicia.
Actualmente, las plantas en paro se reducen a cinco pertenecientes a Stellantis y General Motors (GM) y, asimismo, continúa la suspensión de actividades en 38 centros de distribución de partes de estas dos empresas. Las plantas antes referidas son las siguientes.
Stellantis (Toledo, Ohio)
GM (Wentzville, Missouri)
GM (Lansing Delta Township, Michigan)
Stellantis (Sterling Heights, Michigan)
GM (Arlington, Texas)
El reinicio de actividades en las tres plantas de Ford originalmente en huelga en Estados Unidos tendrá un efecto positivo en la cadena de proveeduría nacional. Cabe destacar que estas tres plantas representaron en lo particular una afectación de $434 millones de dólares del 15 de septiembre al 25 de octubre, equivalente al 58% de la afectación total de la huelga en el mismo periodo.
La industria de autopartes se beneficia con el acuerdo preliminar de UAW

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.