CDMX, 22 de abril de 2024.- Tesla ha anunciado una significativa reducción de precios en dos de sus modelos estrella en México: el Model 3 y el Model Y. Esta decisión, que representa un descenso del 10% en los precios de ambos vehículos, surge en medio de un panorama de creciente competencia, particularmente por parte de marcas chinas como BYD.
Hasta hace poco, Tesla comercializaba el Model 3 por encima de los 880,000 pesos y el Model Y superaba los 955,000 pesos. Con los nuevos precios ajustados, estos modelos ahora están disponibles por 799,000 y 829,000 pesos respectivamente. Esta estrategia busca contrarrestar la presión que marcas como BYD han estado ejerciendo en el mercado, ofreciendo alternativas más asequibles y competitivas.
El modelo BYD Seal AWD, visto como un competidor directo del Model 3, ha estado ganando terreno con un precio aún más bajo que el de Tesla, situándose en 778,800 pesos, lo que representa una opción atractiva para los consumidores interesados en vehículos eléctricos.
Este movimiento de Tesla también se produce en un contexto donde la compañía ha experimentado una disminución en las ventas durante el primer trimestre del año 2024, lo que ha contribuido a un aumento en su inventario de vehículos. Para contrarrestar esta tendencia, Elon Musk anunció recortes en el personal, con una reducción del 10% en la fuerza laboral a nivel mundial, además de la partida de dos altos ejecutivos.
El panorama competitivo en el mercado de vehículos eléctricos se ha intensificado, con BYD superando a Tesla en ventas durante el cuarto trimestre del año anterior. Si bien ambas compañías experimentaron una desaceleración en el primer trimestre de este año, la competencia sigue siendo feroz por el liderazgo en el segmento de autos eléctricos.
La llegada potencial de BYD a nuevos mercados, incluido México y Europa, está generando preocupación entre los gigantes establecidos en la industria, mientras el mundo avanza hacia la adopción masiva de vehículos eléctricos. En este escenario dinámico, las marcas automotrices, tanto tradicionales como emergentes, están librando una batalla por la supremacía en la era de la movilidad eléctrica.
La competencia china presiona a Tesla a bajar sus precios en México

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.