La nueva calculadora de Kerry permite a las personas involucradas en la industria cervecera ver de forma clara y objetiva el potencial de ahorro de costos y los beneficios en términos de sustentabilidad ambiental que se pueden obtener en sus cervecerías usando enzimas sustentables.
La calculadora de sustentabilidad se centra en tres aspectos principales del proceso de elaboración de la cerveza: las materias primas, las operaciones de elaboración y la gestión de los residuos. Dado que estos tres componentes representan el 35% del impacto medioambiental global de una cerveza, la herramienta pone de relieve las oportunidades alcanzables para las cerveceras interesadas en reducir sus costos medioambientales y de resultados sin incurrir en un gasto de capital significativo.
Juan Aguiriano, director de Sustentabilidad de Kerry, comentó sobre el desafío de la sustentabilidad y los beneficios de usar la calculadora en línea: “En todo el mundo se reconoce que la elaboración de cerveza es un proceso de alto consumo energético que utiliza una cantidad significativa de agua y electricidad, al tiempo que genera una cantidad considerable de residuos. Su impacto medioambiental se evalúa periódicamente y, aunque los esfuerzos realizados en los últimos años para mejorar la sustentabilidad han progresado, es necesario hacer más”.
Agregó que la calculadora en línea de Kerry está diseñada para facilitar y hacer más visible lo que se puede hacer durante un rápido cálculo de sustentabilidad para determinar los beneficios potenciales. Cada fábrica de cerveza es única, por lo que los resultados de la calculadora son muy personalizados y pueden revelar importantes beneficios disponibles.
Puede conocer la calculadora aquí.
La calculadora online de Kerry ayuda a la industria cervecera

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.