La marca coreana estima fabricar unas 83 mil 300 unidades para finales de este 2018. El Nuevo Forte 2019 estará a la venta el próximo mes de agosto de este año. Las unidades cuentan con una estructura mucho más rígida con componentes de mayor resistencia, adhesivos avanzados de ultra alta resistencia, seis bolsas de aire frenos ABS, sistema de control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, cámara de reversa, sensores de estacionamiento, alerta de tráfico cruzado y detección de punto ciego. Comparando con las tres generaciones anteriores, el Forte 2019 será más eficiente, de 2.0 litros, 147 caballos de fuerza y 132 libras pie torque. Para lograrlo tendrá un motor denominado Ciclo Atkinson que inyecta mayor cantidad de aire y realiza la compresión más tardada, por lo que el desgaste de combustible se minimiza. También tendrá una nueva transmisión denominada Kia IVT Intelligent Variable Transmission que sustituye los engranes por poleas metálicas que ayudan a una mayor eficiencia. Fuente: Cluster Industrial +
Kia México inicia producción de forte 2019

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.