Ford Motor Company planta Hermosillo y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) pusieron en marcha el programa 'Woman in Manufacturing', el cual tiene como objetivo incentivar a jóvenes mujeres a estudiar carreras de ingeniería, con especial énfasis en mecatrónica, mecánica y electrónica.
Angélica Johnson, gerente de Materiales y Logística y líder del Grupo de Mujeres en México, explicó que a nivel mundial Ford Motor Company tiene un compromiso con la diversidad y la inclusión, así como con la incorporación de mujeres en la manufactura.
'Mujeres que inspiran a mujeres', detalló, consistió en una visita diaria de 12 alumnas que finalizaron el segundo año de bachillerato para que acompañaran a una ingeniera en una jornada laboral de cinco horas.
Del 17 al 28 de junio participaron estudiantes de escuelas como Colegio Regis, Instituto Irlandés, Prepa Tec e Instituto Vanguardia, así como del Cobach, CECyTES, Conalep y UEMSTAyCM.
Ana Bertha Salazar Siqueiros, directora de Vinculación de la SEC, acompañada de Abel Ortiz, gerente de planta Ford Hermosillo, destacó que el capital humano es lo más valioso del estado de Sonora y la dependencia tiene la responsabilidad de la formación integral de niñas, niños y jóvenes.
'De ese capital humano, en las escuelas de educación Básica, Media Superior y Superior tenemos a un 50 por ciento de jovencitas que estarán buscando su espacio en el mundo laboral', detalló.
Salazar Siqueiros indicó que 'Woman in Manufacturing' o 'Mujeres que inspiran Mujeres', como se le nombró en México al programa, es una estrategia exitosa que contó con la participación de 120 alumnas de diversas preparatorias públicas y particulares.
Durante su estancia en la planta, las jóvenes tuvieron la oportunidad de observar y aprender sobre las funciones que desempeña una mujer ingeniera en el proceso de manifactura de los automóviles.
Jóvenes participan en “Woman in Manufacturing” de Ford

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.