El equipo, integrado por Alejandro Ramírez Delgado (UPQ), Wiliam Ricardo Bautista Ramírez (UNAM) y Giovani Moctezuma Rodríguez León (ITQ), participó en la categoría Networking de este certamen, donde compitieron con estudiantes de China, España, Italia, Alemania, Rusia, Bielorrusia, Pakistán, Tailandia, Singapur, India y Australia. Alejandro Ramírez Delgado explicó que su participación consistió en un examen que abarcaba tipología sobre las tres certificaciones que tiene la empresa Huawei, así como pruebas de configuración sobre routing y switching, sistemas de almacenamiento de datos (Storage), redes de área local inalámbrica (WLAN) y seguridad en la red. “Nosotros entramos a este concurso por Carlos Pimentel, director general de Earth Consulting Group, que vino a la UPQ a platicarnos su experiencia en la certificación de HCIE y a invitarnos, con personal de Huawei, al ICT Skills Competition 2018. Era la primera vez que participaba México, por lo que se buscó conformar equipos con personas que pudieran desempeñarse de la mejor forma. Primero se hizo una competición individual y después se integraron los equipos con los más destacados”. Ramírez Delgado dijo que otro equipo mexicano, integrado por los estudiantes Ricardo Isaías Murillo Lozano, de la Universidad Tecnológica de León, así como Emily Guerrero Cortez y Luis Enrique Infante Flores, de la UPQ, obtuvo el premio Outstanding Performance en esta competición, participando en la categoría Cloud. El estudiante de la UPQ, Luis Enrique Infante Flores, destacó el nivel de conocimiento y desarrollo tecnológico que tiene México respecto a otros países. “A pesar de que muchos estudiantes representaban a países que se consideran mucho más avanzados, nos dimos cuenta que contamos con los mismos conocimientos, sobre todo en lo que se refiere a configuración. El hecho de haber sido el primer equipo representativo de México en esta competición fue una gran experiencia que es muy importante para nuestra formación profesional. Nuestro objetivo es volver a participar en la siguiente edición del concurso y traernos el primer lugar. Ya tenemos la experiencia en los temas que se manejan en la competencia, eso nos dará una ventaja importante respecto a otros equipos”. Fuente: Cluster Industrial +
Jóvenes de querétaro ganan 3º lugar en competencia robótica en China

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.