Puebla, 19 de agosto de 2024.- JAC México continúa fortaleciendo su presencia en el mercado automotriz con la inauguración de la agencia de autos más grande de América Latina, ubicada en Puebla. Con este nuevo punto de venta, JAC suma un total de 63 agencias en México, consolidando su red de distribución en el país. La apertura de esta agencia marca un hito para la marca, no solo por su magnitud, sino también porque coincide con el lanzamiento de su nuevo vehículo eléctrico, el E 30X, un subcompacto que promete revolucionar el mercado de vehículos eléctricos asequibles en México.
El E 30X, que cuenta con una autonomía de 405 kilómetros, ha sido diseñado pensando en las necesidades específicas del mercado mexicano. Para cumplir con estas demandas, JAC ha decidido ampliar sus líneas de ensamble en su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo. Esta planta se ha convertido en un centro estratégico para la marca, donde se toman decisiones clave sobre sus productos, algo que es poco común fuera de China. Actualmente, el E 30X se produce en la planta de JAC en Anhui, China, conocida por su eficiencia y rapidez en la producción.
Isidoro Massri, director general de JAC México, destacó que el desarrollo de este vehículo eléctrico ha sido un proyecto en el que México ha estado profundamente involucrado desde hace tres años. Uno de los aspectos más innovadores del E 30X es que es el primer vehículo eléctrico en México que incluye una llanta de refacción, un detalle que responde a las necesidades del mercado local. Además, Massri señaló que el sistema de freno regenerativo del E 30X ha sido verificado tanto por el equipo de calidad de JAC en México como por expertos en China, asegurando su alta calidad.
La planta de Ciudad Sahagún ya cuenta con seis líneas de ensamble operativas, con dos más en proceso de finalización, lo que llevará a un total de ocho líneas con una capacidad de producción de 50,000 unidades al año. Esta expansión es parte del compromiso de JAC con el mercado mexicano, donde ha logrado consolidarse como un jugador relevante con más de 70,000 usuarios en el país.
Massri enfatizó que México se ha convertido en el país más importante para JAC fuera de China, no solo en términos de ventas, sino también en el desarrollo de nuevos productos. La marca, respaldada por capital chino, ensambla en México 22 diferentes productos que van desde subcompactos hasta camiones, tanto de combustión interna como eléctricos.
La relevancia de México para JAC ha llevado a la marca a involucrar al país en la planeación de sus próximos lanzamientos, incluyendo productos que verán la luz en 2028. En este contexto, la renovación de la imagen de sus agencias es fundamental para mantenerse al ritmo de un mercado mexicano en constante evolución, evitando caer en la complacencia y la inacción.
Con información de El Economista
JAC México abre la agencia de autos más grande de América Latina en Puebla

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.