Querétaro, 29 de octubre de 2024.- El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la puesta en marcha de la expansión del centro de producción de la planta de origen español ITP Aero México, que representó una inversión superior a los 580 millones de pesos y la incorporación de 250 nuevos empleos.
Durante la ceremonia, el mandatario recalcó que en el estado la industria aeronáutica es un sector que está decidido a seguir impulsando, debido a que trae consigo innovación, desarrollo tecnológico de punta y, además, fomenta la competitividad. A este respecto, agregó que, la entidad es el único estado del país que cuenta con una universidad totalmente dedicada a la aeronáutica, donde se están formando a los mejores especialistas en la materia.
En el desarrollo de su mensaje, el director de ITP Aero México, Txomin Crespo Domínguez, recordó que la firma fue la primera empresa aeronáutica en instalarse en Querétaro, pionera en una industria que hoy es uno de los pilares económicos del estado y que desde 1998, año en el que empezó operaciones ITP, la historia de su crecimiento ha ido en paralelo al crecimiento del estado.
“Sin duda, ambas en paralelo conviviendo dos historias de éxito. Un crecimiento que en el caso de ITP Aero se ha acentuado en los últimos años (…) Estas dos magníficas instalaciones que inauguramos hoy, ésta en la que estamos, que es la de la fundición, y la del almacén central (…) son dos buenos ejemplos de este crecimiento y este esfuerzo de inversión en productos y capacidades nuevos para la planta', aseveró.
Detalló que, en los últimos años, la compañía ha ampliado sus operaciones y capacidades, centradas en el lanzamiento de nuevas familias de productos y nuevas capacidades en general, que les ha permitido posicionarse como un referente en la industria aeronáutica. Abundó que para abordar este crecimiento durante el último año ha crecido en un 20% la plantilla laboral y un 30% en actividad, lo que suma más de mil empleados en la planta.
El consejero Delegado de ITP Aero, Carlos Alzola Elizondo, celebró la construcción de la nueva nave que se dedicará a fabricar nuevas ramas de productos de alta tecnología, tales como fundidos, de la más alta complejidad técnica, son productos, dijo, que tienen tanta tecnología y complejidad que muy pocas compañías lo pueden hacer en el mundo. Además, precisó, el almacén central que también se está inaugurando es un testimonio del volumen que la planta en México y que ITP en su globalidad está teniendo, suministrando a un mercado aeronáutico que está en un momento de absoluto crecimiento.
En tanto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, reconoció la confianza que ITP ha tenido en la entidad durante más de 25 años, lo que se materializa, dijo, con la expansión de sus instalaciones, y que pone de manifiesto lo que Querétaro le ha aportado y lo que ITP ha aportado para Querétaro.
'Nos llena de satisfacción y orgullo ver que una empresa que empezó dando mantenimiento a turbinas, hoy ya no sólo las mantiene sino también fabrica componentes que se integran en los últimos motores que están volando en el cielo. Y eso pues nos llena de satisfacción, pero también de compromiso, de compromiso de que por instrucciones del Gobernador sigamos generando las condiciones para que inversiones como la que el día de hoy anunciamos en ITP Aero sigan llegando a nuestro estado', acotó.
La CEO de ITP Aero México, Eva Azoulay, subrayó que el éxito de Querétaro es el éxito de ITP Aero, por ello, enfatizó que las nuevas instalaciones, únicas de su categoría en la región, son un aliciente para mirar al futuro con optimismo y determinación. Especificó que hoy es la segunda planta más grande en el mundo, equipo que ha jugado un papel increíble en su crecimiento, en su continuo éxito. Refrendó el compromiso del Grupo en continuar invirtiendo en tecnología y atraer el talento joven.
ITP Aero fortalece su planta en Querétaro con inversión de 580 MDP

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.