Ciudad de México a 30 de junio de 2025. -- CBRE México presenta su reporte Insights, Junio 2025, donde se destacan las principales tendencias de inversión en México a través de una encuesta realizada a inversionistas sobre sus intenciones de inversión, estrategias y sectores preferidos.
Se espera que los sectores minoristas y de oficina continúen su etapa de estabilización.
La oficina del Distrito Central de Negocios de la Ciudad de México registró una tasa de vacancia del 13.8% en el primer trimestre de 2025 del 18.0% del primer trimestre de 2024. En el mismo período, la ciudad registró 70 mil metros cuadrados de absorción neta de oficinas, una cifra un 60 % más alta que en el primer trimestre de 2024.
El 67 % de los inversionistas planean mantener o aumentar la inversión inmobiliaria respecto al año pasado. A pesar de los vientos en contra de la economía, el gobierno mexicano lanzó el Plan México, desarrollando estrategias diseñadas para crear un entorno favorable para atraer inversionistas y aumentar la entrada de capital al país. El plan se centra en el desarrollo de la infraestructura, el crecimiento económico y la creación de empleo.
Intenciones durante este trimestre

Los inversionistas no esperan cambios en las condiciones de los préstamos bancarios. En marzo de 2025, el Banco Central de México (Banxico) bajó su tasa clave al 9.0 %. Esta decisión fue influenciada por una disminución de la inflación y las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico mundial.

Se espera que las asignaciones inmobiliarias se mantengan estables en 2025.
Los inversionistas esperan tener la misma asignación a bienes raíces que el año pasado, lo que proporcionará diversificación al distribuir el riesgo entre diferentes tipos de activos.
Asignación a bienes inmuebles

El sector manufacturero mantiene su posición como el sector preferido por los inversionistas. A pesar de la desaceleración de la demanda de los mercados del norte, la absorción neta nacional fue de 587 mil metros cuadrados (T1 2025) frente a 451 mil metros cuadrados en el primer trimestre de 2019. Esto es parte de la normalización del ciclo económico en el mercado de Industrial & Logistics debido a la incertidumbre de los aranceles.
Preferencia del sector
Sector preferencial

Los inversionistas están adoptando cada vez más criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo por sus siglas en inglés ESG, para sus decisiones de inversión inmobiliaria. El 77 % de los inversionistas seguirán adoptando criterios ESG en todas las decisiones de inversión. Se espera que una aceptación generalizada de ESG anime a los inversionistas a adaptar y actualizar sus activos actualmente no ecológicos para reducir las emisiones de carbono.
Niveles de adopción de ESG

La Ciudad de México fue clasificada como el destino de inversión más popular de México. El Área Metropolitana de la Ciudad de México sigue siendo muy activa liderada por la demanda interna de logística.
Los mercados más fuertes de México

Fuente: CBRE México.