CDMX, 5 de diciembre de 2024.- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) sostuvo una reunión clave con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para delinear su participación en el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El encuentro, que reunió a los principales actores del sector automotriz, marcó el inicio de un trabajo conjunto enfocado en maximizar los beneficios que el acuerdo comercial ha brindado a los tres países.
“Se acordó trabajar juntos durante el proceso de revisión del T-MEC para poder potenciar los beneficios que se tienen y que han sido muy provechosos para los tres países”, destacó la Secretaría de Economía en un comunicado.
Además del T-MEC, los participantes abordaron temas fundamentales para la expansión de la industria en México, destacando la necesidad de fortalecer las cadenas de valor y diseñar estrategias que impulsen el crecimiento regional. Marcelo Ebrard subrayó la relevancia del sector, señalando que 'la industria automotriz es de las más relevantes en México y es el sector más integrado y consolidado en América del Norte'.
El evento contó con la presencia de líderes clave de la industria automotriz, como Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW en San Luis Potosí; Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford para México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe; Francisco Garza, CEO de General Motors en México; Miguel Barbeyto, CEO de Mazda en México; Stefan Albrecht, CEO de Mercedes Benz México; y Carlos Quezada, CEO de Stellantis en México, quienes destacaron la relevancia del sector, que representa más del 20% de las exportaciones nacionales y genera más de 1.5 millones de empleos directos.
Asimismo, acompañaron al secretario Ebrard funcionarios de la Secretaría de Economía, entre ellos Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio; Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo; Rafael Flores, jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales; y María Araceli de Hass Matamoros, coordinadora de Industria Automotriz y Autopartes.
Industria automotriz mexicana se prepara para revisión del T-MEC con estrategia conjunta

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.