La terminal está ubicada estratégicamente en el Bajío, y tiene acceso directo a la zona industrial más grande del país. A 2.5 kilómetros de la planta de Honda; a 40 kilómetros de Toyota; a 52 kilómetros de la planta de Mazda y a 84 de la GM de Silao.
Asimismo está cerca de otras plantas armadoras, como la GM y BMW de San Luis Potosí, Nissan y Mercedes Benz en Aguascalientes. Además, bien conectada con parques y zonas industriales de Guanajuato, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí y la Ciudad de México.
"Estamos dando un paso más, para hacer de Guanajuato el centro logístico de México. Y por ello, estamos muy contentos por la inversión que realiza Ferroenlaces, en esta terminal de trasvase de carga general", señaló el Gobernador del Estado de Guanajuato.
El Mandatario explicó que las terminales de trasvase son un eslabón clave dentro de la cadena de valor del transporte, pues complementan el servicio del tren mediante el almacenaje, carga y descarga, empaquetado y redistribución local.
La privilegiada ubicación geográfica del estado de Guanajuato, y la infraestructura en materia de conectividad que se ha desarrollado, han sido elementos de valor en la decisión de Ferroenlaces, resaltó.
"Es una apuesta muy favorable la que ha hecho Ferroenlaces, aprovechando las ventajas competitivas y el dinamismo económico que tiene el sector logístico en Guanajuato. Cuenten con el apoyo y el acompañamiento del Gobierno del Estado", enfatizó.
Destacó que esta ubicación es fundamental, al ser las empresas TIER 2 de la cadena de proveeduría automotriz los clientes principales del ferropuerto.
Sus servicios de carga general, beneficiarán no solo al sector automotriz y autopartes, sino también a otros como el de hidrocarburos, aceites y grasas, plásticos y metales. "Nos da gusto contar con ustedes, como una nueva palanca para seguir impulsando la reactivación económica de nuestro estado", apuntó.
Óscar del Cueto, presidente gerente general y representante ejecutivo de Kansas City Southern México (KCSM), agradeció el apoyo de gobierno del Estado para llevar a cabo este proyecto que contribuye a fortalecer el desarrollo económico de la región.
Inauguran terminal trasvase, beneficiará al Cluster Automotriz del Bajío

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.