Hyundai Motor Group ha desarrollado la primera transmisión con tecnología de cambios activos del mundo (Active Shift Control por sus siglas en ingles ASC).
'El desarrollo de la primera tecnología ASC del mundo, es una innovación notable que incorpora un control preciso de la transmisión automática. Una experiencia de conducción más divertida para nuestros clientes·, dijo Kyoung Joon Chang, vicepresidente y Jefe de Sistemas de Control de Tren Motriz de Hyundai Motor Group.
Esta innovación, optimiza la eficiencia de la transmisión al monitorear los cambios de marcha hasta 500 veces por segundo, ajustando con precisión la velocidad de rotación de la transmisión para que los tiempos de cambio sean más rápidos. La nueva tecnología se estrenará en el próximo Hyundai Sonata Hybrid y eventualmente beneficiará a otros modelos Hyundai y KIA híbridos de próxima aparición.
ASC aplica un nuevo software de control lógico incorporado en la computadora de control hibrida (Hybrid Control Unit por sus siglas en ingles HCU), el cual, interviene directamente en el comportamiento del motor eléctrico para alinear la velocidad de rotación del motor y la transmisión, lo que reduce el tiempo requerido para cada cambio de velocidad en un 30%, sin dejar de lado cambios de marcha más suaves.
HYUNDAI desarrolla transmisión para autos híbridos

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.