General Motors reconoció de forma virtual a los 116 mejores proveedores de 15 países, mismos que han superado constantemente sus expectativas, ya que fomentan un valor constante y sobresaliente para la compañía. Durante la premiación de General Motors de este año, HELLA, una empresa familiar que se encuentra en casi 35 países y que se enfoca en sistemas de iluminación y electrónica del automóvil, fue la ganadora al premio Proveedor del Año 2019. Cabe recalcar que el año anterior, también ganó el mismo premio.
"Es un gran honor ser nombrado nuevamente Proveedor del Año 2019 con uno de nuestros clientes más cercanos, General Motors", dijo Steve Lietaert, presidente del Centro Corporativo de EE. UU. HELLA. "Trabajando juntos durante más de 30 años, este premio destaca los logros del equipo en la entrega de soluciones orientadas a resultados. En estos tiempos cambiantes, las asociaciones entre fabricantes y proveedores de equipos originales deberán ser más fuertes que nunca. Esperamos ser una parte clave de la visión de General Motors para el futuro de la movilidad".
Los ganadores del premio Proveedor del Año son elegidos por ejecutivos y expertos de General Motors. Además, los proveedores son nominados con base a su desempeño en compras de productos, compras globales, servicios de fabricación, atención al cliente, posventa, y logística; una tarea que año con año se premia, pero que este año fue virtual por el impacto del COVID- 19. De todos modos, la pandemia no ha detenido ni a General Motors, ni a sus proveedores a seguir mejorando.
"Los proveedores galardonados superaron nuestras expectativas", dijo Shilpan Amin, vicepresidente de compras globales y cadena de suministro de General Motors. "También creemos que es importante en este momento agradecer a toda nuestra base de suministros por sus esfuerzos en los últimos meses para mitigar los impactos de COVID-19. Por ejemplo, hemos podido reiniciar de manera segura nuestras operaciones de fabricación".
HELLA, ganadora al premio Proveedor del Año 2019 por General Motors

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.