Nashville, Tennessee, 15 de febrero de 2024.- El Nissan Versa continúa cosechando elogios y reconocimientos en la industria automotriz, consolidándose como líder en la categoría de subcompactos. Por segundo año consecutivo, este modelo ha sido incluido en la prestigiosa lista Car and Driver Editors' Choice 2024. La revista, con más de seis décadas de experiencia en la evaluación de vehículos, ha clasificado al Nissan Versa como el número uno en su categoría, destacando su excepcional eficiencia de combustible, calidad de marcha y asequibilidad.
La lista anual Editors' Choice de Car and Driver se elabora mediante un exhaustivo proceso de evaluación que abarca cientos de vehículos en 36 categorías diferentes. Cada modelo es sometido a rigurosas pruebas que evalúan su desempeño, experiencia de manejo y propuesta de valor. El Nissan Versa ha demostrado sobresalir en todos estos aspectos, obteniendo una calificación destacada en comparación con sus competidores directos.
Gracias a ello, este modelo se ha ganado el corazón de los consumidores en México, convirtiéndose en un vehículo emblemático que destaca tanto en el uso cotidiano como en entornos laborales, incluso en plataformas digitales de trabajo. Con orgullo, se puede afirmar que el Nissan Versa lleva el sello distintivo de 'Hecho en México', siendo producido en la planta de Aguascalientes, lo que resalta la excelencia y calidad de la industria manufacturera del país.
Además, Nissan, como marca, ha experimentado un crecimiento significativo en términos de producción en México, posicionándose como la segunda empresa en producción automotriz, con un notable aumento del 57.5%. Alcanzando las 615 mil unidades, la compañía tiene planes ambiciosos para el futuro, incluida la incorporación del modelo Versa a la planta de CIVAC Morelos. Cabe destacar que el Nissan Versa fue el modelo más vendido en México durante el 2023, con un total de 76,926 unidades comercializadas.
Ahora, la versión 2024 del Nissan Versa continúa elevando el estándar en cuanto a tecnología, seguridad y eficiencia. Es considerado el vehículo más avanzado tecnológicamente de su clase, ofreciendo características de seguridad de serie de vanguardia y una eficiencia de combustible sobresaliente, demostrando la calidad de la manufactura mexicana. Entre sus innovaciones, se destacan la conectividad Apple CarPlay® y Android Auto™, un cargador de teléfono inalámbrico y avanzados sistemas de asistencia a la conducción.
Nissan Versa ha demostrado una vez más su capacidad para destacarse en un mercado altamente competitivo, recibiendo reconocimientos tanto por su desempeño como por su impacto en la industria automotriz. Con su combinación de calidad, tecnología y asequibilidad, este modelo continúa siendo la elección preferida tanto para los consumidores mexicanos como para los amantes de los automóviles en todo el mundo.Si deseas conocer más sobre el sector, te invotamos a leer nuestro artículo: Resultados de las ventas, producción y exportación de la industria automotriz mexicana en 2023
Hecho en México: Nissan Versa, líder en la lista Car and Driver Editors' Choice 2024

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.