Tokyo, Japón / León, Guanajuato, 12 de mayo de 2025.- En el marco del cierre de su gira de trabajo por Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, visitó la sede central de Honda Motor Co., Ltd. en Tokio, donde sostuvo un encuentro clave con directivos de la firma para consolidar la presencia de la marca en el estado y reafirmar la continuidad operativa de su planta armadora en Celaya.
"Desde que @HondaJP llegó a Guanajuato hemos crecido juntos y así seguirá siendo. Desde su sede en Tokio, renovamos esta alianza y confianza mutua. Honda ha invertido 30 mil millones de pesos y ha creado 4 mil 700 empleos, y vamos por más historias de éxito", expresó la gobernadora en sus redes sociales.
Esta visita representa un momento estratégico para fortalecer la relación entre Honda y Guanajuato, particularmente tras el arranque de producción del Acura ADX en la planta de Celaya, el primer modelo de lujo que se fabrica en el estado y que ha posicionado a esta instalación como una de las más avanzadas de Honda a nivel global.
Producción de Honda Celaya: mejor que nunca
La planta de Honda en Celaya, inaugurada en 2014, ha tenido un crecimiento continuo. En 2024, produjo más de 194,000 unidades, y en lo que va de 2025, de enero a abril, se han ensamblado 79,028 vehículos, lo que representa una ocupación del 118.5% de su capacidad instalada anual de 200,000 unidades. La llegada del Acura ADX ha sido clave para mantener y elevar este nivel de eficiencia.
El modelo Acura ADX, presentado a finales de marzo, no solo representa una apuesta por la movilidad premium, sino también un compromiso con la innovación tecnológica, seguridad y eficiencia energética que caracterizan a la estrategia global de Honda.

Una gira con resultados concretos
La gira de la gobernadora Libia Dennise por Japón sumó más de 105.8 millones de dólares en nuevas inversiones de empresas del sector automotriz, incluyendo Mazda, Toyota, SENYO, NHK Spring, SK TEC y ATECS. Sin embargo, su encuentro con Honda fue uno de los momentos más significativos, al tratarse de una marca emblemática con más de una década de presencia en Guanajuato.
Honda ha sido un socio estratégico clave para la entidad, no solo por su peso industrial, sino también por su enfoque en responsabilidad social, desarrollo de talento local y sostenibilidad. La visita a su sede reafirma que Guanajuato seguirá siendo un pilar fundamental en la estrategia de manufactura y electrificación de la automotriz japonesa para el mercado norteamericano.

Redacción: Adrián Martínez, editor de Cluster Industrial
Fuentes: Gobierno del Estado de Guanajuato / Honda Motor Co., Ltd. / Producción nacional ene-abril 2025 (INEGI).