La nueva propulsión turbo diésel se fabricará en Flint tras el anuncio de General Motors en 2015 de una inversión en dichas instalaciones de 263 millones de dólares (214 millones de euros) para una nueva línea de motores. "La próxima generación de Silverado se basa en el éxito de nuestros modelos actuales, muchos de los cuales se producen aquí en Flint. Estamos orgullosos de expandir el portafolio de diesel líder de la industria aquí en Vehicle City ", dijo John Urbanic, gerente de la planta de Flint Engine Operations. La nueva edición del Silverado estará disponible con seis combinaciones de motor y transmisión. Una de ellas será la propulsión de 3.0 litros de seis cilindros en línea con turbo-diésel, que se combinará con una transmisión automática de diez velocidades “Hydra-Matic” y contará con tecnologías para “optimizar el rendimiento y la eficiencia”. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL COMUNICADO GM +
GM fabricará nuevo motor diésel en planta de michigan

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.