El año pasado, la compañía anunció planes para agregar 20 nuevos vehículos con batería eléctrica y celdas de combustible a su línea global para el 2023. En el momento, la presidenta ejecutiva, Mary Barra, prometió a los inversores que para 2021 el fabricante de automóviles ganará dinero vendiendo autos eléctricos. La capacidad de imprimir piezas ligeras podría ser un cambio de juego para la industria de los vehículos eléctricos. Con las preocupaciones de los consumidores sobre la limitada gama de vehículos eléctricos, un obstáculo importante para su adopción masiva, el hacerlos más livianos mejora la eficiencia del combustible y podría ayudar a ampliar ese rango. Esta semana ejecutivos de GM mostraron un soporte de asiento de acero inoxidable impreso en 3D desarrollado con la tecnología de Autodesk, que utiliza algoritmos basados ??en la computación en la nube y la inteligencia artificial para explorar rápidamente múltiples variaciones en el diseño de una pieza. Para fabricarla de manera convencional, la pieza requeriría de ocho componentes y de la ayuda de varios proveedores. Con el nuevo sistema, el soporte del asiento consta de una sola parte y resulta un 40 por ciento más ligero y un 20 por ciento más resistente. Según información publicada por la Agencia Reuters, aunque el fabricante de automóviles ha utilizado impresoras 3D para diferentes prototipos durante años, según Kevin Quinn, director de diseño y fabricación de aditivos de General Motor, dentro de un año más o menos se espera que estas nuevas piezas impresas en 3D aparezcan en aplicaciones deportivas de alta gama. Quinn agregó que dentro de cinco años, la compañía espera producir miles de piezas a escala a medida que la tecnología mejore. "Esa es nuestra panacea", dijo. "A eso es a lo que queremos llegar". A largo plazo, el director de diseño indicó que las piezas impresas en 3D ayudarían a reducir los costos de herramientas, reducir la cantidad de material utilizado, la cantidad de proveedores necesarios para una parte y los costos de logística. Fuente: Cluster Industrial +
General Motors imprime piezas de automóviles en 3d

Más reciente

Judd Wire anuncia nueva inversión en Aguascalientes por más de 641 MDP
La inversión generará 300 empleos directos enfocados en la producción de cables eléctricos, consolidando al estado como líder nacional en atracción de inversiones japonesas del sector automotriz.


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.
