La compañía presentó un concepto de turbina eólica flotante que llega a una potencia de 12MW por unidad. Una cifra impresionante que según sus diseñadores podría cambiar drásticamente la apariencia de los parques eólicos marinos, reduciendo costes y creando acceso a la instalación en profundidades de agua mucho más allá de las actuales.
'Diseñar una turbina flotante es como colocar un autobús en un poste alto, hacerlo flotar y luego estabilizarlo mientras interactúa con el viento y las olas', dijo Rogier Blom , ingeniero e investigador principal del proyecto. quien destacó el gran tamaño del problema que requiere que una plataforma flotante pueda soportar una estructura de hasta 260 metros de altura.
La instalación de sistemas flotantes permiten eliminar la necesidad de construir cimientos de hormigón en el fondo marino y los reemplaza con turbinas flotantes ancladas al fondo marino con cables largos. Lo que permite reducir de forma significativa los costes de construcción, al mismo tiempo que aumenta la eficiencia operativa pudiendo acceder a vientos más fuertes y constantes.
Los investigadores de GE presentaron los detalles del proyecto ATLANTIS (Turbinas aerodinámicas más ligeras y a flote con tecnologías náuticas y servocontrol integrado) de ARPA-E, que permitirá diseñar y desarrollar controles avanzados para soportar una turbina eólica marina flotante de 12 MW.
El resultado podría revolucionar la implantación de energía eólica en le mundo, dando paso a enormes parques marinos que logren aprovechar al máximo una de las fuentes renovables con mayor potencial de ofrecernos un futuro libre de emisiones y que como vemos cuenta con un potencial todavía por descubrir y desarrollar.
General Electric presenta gigantesca turbina eólica flotante

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.