Zhejiang Geely Holding, uno de los cinco mayores fabricantes de vehículos de China y propietario de Volvo Cars, quiere aprovechar el cambio de tendencia de los clientes chinos hacia vehículos más grandes, como los todocaminos y los monovolumen. La nueva factoría en la ciudad portuaria oriental permitirá a Geely producir aproximadamente un cuarto de millón de vehículos y agregar modelos más grandes a su gama de producto, con nuevos lanzamientos en la marca Lynk & Co, que creó conjuntamente con Volvo. Según fuentes cercanas a la operación, Geely planea gastar hasta 3.400 millones de yuanes (426,8 millones de euros al cambio actual) para una de las dos líneas de montaje que tendrá la instalación. La inversión total planificada para la planta no se conoce de momento. La firma china dio a conocer hace dos años su objetivo de producir y vender dos millones de vehículos por ejercicio y de convertirse así en uno de los principales fabricantes del mundo en 2020. Este año logrará un volumen comercial de 1,58 millones de unidades. El analista de LMC Automotive Alan Kang asegura que marcas como Ford y Hyundai están perdiendo cuota de mercado en China debido a una mayor aceptación de Geely, que ofrece vehículos como el Boyue por entre 100.000 y 160.000 yuanes (entre 12.555 y 20.089 euros). Kang subraya también que la firma asiática necesita coches más grandes y elegantes para seguir creciendo y competir mejor con las marcas globales. "También necesita automóviles más grandes para aumentar los precios de las transacciones a fin de aumentar los ingresos", apunta. Fuente: Cluster Industrial +
Geely producirá 250 mil autos anuales en su nueva planta de China

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.